En primer término, el 30 de noviembre se desarrollará la Videoconferencia “Crímenes de género-del Femicidio al travesticidio/transfemicidio” dictada por la Dra. Diana Maffía, a partir de las 15:00 horas.
La participación se extiende a distintas ciudades: Viedma, en la sala del CFI (sita en Belgrano 471); General Roca, en el Juzgado Federal (sita en España 1690); Bariloche, sala Pefaurwe (O´Connor 20); Choele Choel, en la sala del STJ (sita en Alsina 1087) y en la ciudad de Cipolletti, en el aula de la Escuela de Capacitación (sita en España 742).
En segunda instancia, el jueves 1 de diciembre se llevará a cabo el Festival de Cine Debate con perspectiva de Genero “Mujeres en Foco”, en el auditórium del Poder Judicial con sede en Viedma (sita Laprida 292), a partir de las 18 horas.
El fin de las actividades es reflexionar acerca de los Derechos Humanos de las mujeres, principalmente el Derecho a una Vida Libre de Violencia.
Esta fecha, fue instaurada el 17 de diciembre de 1999, a través de la resolución 54/134 de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU); recuerda el día que asesinaron a las tres hermanas Mirabal, un 25 de noviembre de 1960, (Patria, María Teresa y Minerva) activistas que luchaban contra el Régimen de de Rafael Leónidas Trujillo Molina en República Dominicana.
-------------------------ESCRIBANOS, OPINE, ENVÍE INFORMACIÓN-----------------
Forms generator powered by 123ContactForm.com | Report abuse
ESCRIBANOS
Social Plugin