
No hay diferencias significativas en las circunstancias previas
y posteriores al hecho, aunque sí se presentan con matices según la versión que
estemos escuchando. El nudo del debate se centra en el momento en el que se
produjo el disparo. La víctima sostiene que lo provocó el imputado en el
contexto de una fuerte discusión entre ambos. El imputado afirma que él no solo
no lo efectuó, sino que no estaba presente cuando el denunciante resultó
herido.
El fiscal Fernando Rivarola y el defensor José Julián Ripa,
presentaron al inicio del debate el caso que pretenderán probar. El fiscal
sostuvo que se trata de un despido a cualquier precio o de cualquier modo. El
denunciante era empleado de una estancia de Cholila, desempeñaba funciones
generales, en particular de sereno o casero. Desde un tiempo atrás comenzó a
tener algunos problemas, a partir de lo cual, seguramente la empresa ya había
decidido su despido. En la mañana del sábado 22 de agosto del año pasado, la
víctima se acercó a su trabajo con la finalidad de presentar un certificado
médico que le había extendido un profesional del hospital de Cholila la noche
anterior y, seguramente también, con la finalidad de evitar ese despido al
menos mientras durara esa licencia médica. Después de las 11 hs. ingresó a la
estancia y en la parte exterior de la vivienda que él ocupaba, comenzó a
discutir con encargado, Eduardo Gavilondo e incluso terminó insultándolo. La
discusión estuvo relacionada con las condiciones del despido y del certificado
médico que no le quería recibir. En esas circunstancias es que el imputado tomó
una carabina existente en el lugar y le apuntó al pecho efectuándole un disparo
con la finalidad de darle muerte. Ese disparo finalmente le impactó en el
hombro izquierdo, ya que la víctima con sus manos pudo desviar el caño del
arma.
Luego de enunciar su caso, el fiscal sostuvo que el Tribunal
conocerá a lo largo del juicio, las características del lugar, las personas
presentes, problemas laborales previos, análisis de los médicos, etc.
Finalmente añadió que se trata de un caso de tentativa de homicidio que
contiene desde su descripción, supletoriamente, la de las lesiones graves.
El imputado no es capaz de disparar a nadie
José Julián Ripa, sostuvo que su versión de cómo ocurrieron los
hechos es totalmente distinta de la que ofrecería con posterioridad, en su
testimonio la “supuesta víctima”. El defensor mantuvo que nunca ocurrió la
discusión que se pretende probar, que mucho menos hubo por parte del imputado
la acción de empuñar el arma y dispararle. “Esta defensa no va a pretender
probar ni por asomo, que el damnificado se pegó el disparo solo. Sí vamos a
probar que no hubo la discusión, que no fue un despido a cualquier precio y mucho
menos una acción dolosa y delictual del imputado”, añadió. La defensa indicó
que se ventilarán cuestiones que tienen que ver con actitudes del denunciante
de sacar un rédito económico a un despido que ya estaba decidido y no tenía
vuelta atrás.
Durante la primera jornada fueron escuchados el imputado y siete
testigos. Están previstas otras tres dos jornadas de producción de prueba, las
que incluyen además de declaraciones testimoniales, la constitución del
tribunal en la estancia en que sucedieron los hechos el mediodía del 22 de
agosto de 2015.
-------------------------ESCRIBANOS, OPINE, ENVÍE INFORMACIÓN-----------------
Forms generator powered by 123ContactForm.com | Report abuse
ESCRIBANOS
Social Plugin