Incendio en Lago Martin. El viento mantuvo activo el fuego en los bordes del incendio.



Suman 6000 las hectáreas afectadas y a pesar de las fuertes lluvias caídas el fuego aun esta activo sobre todo en sus bordes, para esta jornada se esperan aumentos de temperatura. Continúa cortado le acceso al lago Steffen. 
Debido al trabajo desarrollado por las diferentes cuadrillas de la APN, SPLIF El Bolsón, y con la influencia de condiciones meteorológicas favorables, a pesar que en borde del incendio se mantuvieron activos varios puntos, éste no ha desarrollado un crecimiento significativo en su superficie afectada.
En el informe oficial se destaca las precipitaciones, baja de la temperatura y aumento de la humedad relativa, y a pesar del fuerte viento que mantuvo activos varios puntos en el borde del incendio, éste no ha desarrollado un crecimiento significativo, por lo que no ha presentado cambios importantes.

Se ha abierto el ingreso a la zona de El Manso, pero sigue cerrado el acceso a Steffen y Villegas. De todos modos, se deja en claro que ante las variaciones climáticas que pueden sucederse en las próximas horas no se descarta la posibilidad de tomar medidas restrictivas para resguardar la seguridad de las personas que transitan y/o habitan en la zona.

El viento en este período se presentó muy intenso del noroeste y con ráfagas superiores en intensidad. La temperatura este sábado se mantuvo con valores bajos y se prevé un ascenso de la máxima para el domingo. Los valores de humedad relativa fueron moderados o altos.

Los brigadistas desarrollaron tareas de combate en el Sector 4 en el área de las poblaciones Schvoumker (Schumacher), Figueroa, y Montero. 6 brigadistas hicieron lo propio en el Sector 6 en las inmediaciones de la seccional Villegas, junto con los combatientes del Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales de la Provincia de Rio Negro .

Hospital de El Bolsón: Provee de dos ambulancias con dos efectivos de salud cada una. Una apostada en el lago Steffen y la otra en la Seccional Villegas.

Estuvieron disponibles todos los medios aéreos, pero no pudieron operar, debido a las condiciones meteorológicas. Estos medios son: 1 avión observador, 2 hidrantes de carga en tierra, 1 hidrante anfibio, 3 helicópteros.
Protección Civil de la Provincia de Río Negro Coordino la tarea de Bomberos Voluntarios, en solicitudes específicas operativas, comunicación directa con los pobladores. A disposición de la Protección Civil Provincial se encuentra: Federación de Bomberos Voluntarios, Bomberos Voluntarios El Bolsón, Bomberos Voluntarios Ingeniero Jacobacci, Bomberos Voluntarios Sierra Colorada, Bomberos Voluntarios Comallo, Bomberos Voluntarios Villa Regina, Bomberos Voluntarios Valcheta, Bomberos Voluntarios Cervantes: 24 efectivos y 8 móviles desarrollando tareas de prevención y cuidado de estructuras y viviendas en sectores de Villegas/El Manso.

La Escuela Militar de Montaña colabora con la logística operativa para la confección de un potencial Centro de Evacuados en apoyo a la solicitud de Protección Civil de la provincia de Río Negro, gestionado por la Subsecretaría de Protección Civil de San Carlos de Bariloche. Además, provee alojamiento para 14 miembros de la Dirección de Operaciones de Protección Civil de la Nación y para los brigadistas de la Administración de Parques Nacionales que se han trasladado desde el Norte y centro del país, coordinado también por la mencionada Subsecretaría de Bariloche.











Publicar un comentario

0 Comentarios