Desalojo en Alto río Chubut, Coopetel apuesta al dialogo con la lof Cayunao

Imagen gentileza: Anibal Aguaisol

Así lo dejó plasmado en un comunicado de prensa el consejo de administración de la cooperativa donde detallaron que en todo momento se pusieron a disposición del diálogo con la Lof.
El actual Consejo de Administración de Coopetel, desde que asumió a fines de diciembre 2021, se ocupó de gestionar el conflicto en las tierras del Alto río Chubut con la Lof CAYUNAO, Anteriormente se había denunciado ante la justicia provincial a la comunidad (Lof Cayunao) porque había ocupado instalaciones de Coopetel (la casa del cuidador) en forma de “recuperación y reivindicación”.

Somos Coopetel quienes después de hecha la denuncia, proponemos la mesa de diálogo. Nuestra propuesta siempre fue generar una posibilidad de resolución sin desalojo, ni tensar el conflicto.
 Veníamos hablando, en varias oportunidades, con la Lof CAYUNAO planificando una MESA de DIÁLOGO, que permita una negociación útil y satisfactoria para las partes involucradas.

Para Coopetel es fundamental la participación de varios actores históricos de este conflicto, y por esto se convocó para el 6 de abril del 2022 al primer encuentro de la mesa a: Lof CAYUNAO, Comunidad KOM KIÑE MU, al CAI, a la Pcia. de R.N. en la persona del referente del ente Cordillera y COOPETEL.




Esta invitación se cursó el día 21 de marzo/22 y no tuvimos respuesta desde el Lof CAYUNAO, hasta ayer que recibimos por las redes sociales la noticia de otra propuesta de mesa de diálogo en el Territorio del Alto Chubut el 22 de abril/22.
Sostenemos nuestra decisión de dialogar y también proponemos que la conformación de la mesa de Diálogo permita la participación de las entidades necesarias que cada parte interesada proponga Ratificamos nuestra convocatoria al encuentro del 6 de abril 2022.
Mesa Ejecutiva del Consejo de Administración de Coopetel












Publicar un comentario

0 Comentarios