Se trata de un trabajo en conjunto entre el ANSES y salud de Rio Negro para garantizar la vacunación y completar la cartilla a beneficiario de planes sociales.
En diálogo con Leandro Garcia titular del Udai Anses El Bolsón, explico sobre actividad a realizar desde el próximo lunes, “venimos trabajando con Romina, con la gente del hospital para hacer este operativo en conjunto, en el caso de nuestro tenemos la posibilidad de contar con una herramienta importante como es la unidad de atención móvil que la tenemos para toda la provincia de Río Negro, pero en este caso la pedimos para estas dos semanas”, detallo Garcia.
Sobre el operativo en particular agregó que la intención es recolectar y por ahí terminar de cerrar lo que significa la presentación de libreta de asignación universal por hijo, “la libreta es lo que certifica los controles de salud y educación de los chicos y chicas que cobran asignación universal por hijo y eso da derecho a cobrar un complemento de lo que no se pagó el año pasado y garantiza la continuidad de la asignación universal por hijo”.
Sobre el complemento detalló que es alrededor de $15000 por hijo y la familia tiene tiempo de presentarlo hasta el 31 de diciembre, “faltan dos meses para que termine el año y nos parece importante salir al territorio a buscar las libretas que nos están faltando, muchas madres ya lo hicieron, pero bueno queríamos hacerlo con las que faltan y para eso contamos con el apoyo, del vacunatorio del hospital”, explicó Garcia.
Campaña nacional de vacunación
En el marco de la campaña nacional de vacunación se busca garantizar en este caso el derecho a las vacunas, que los chicos y chicas tengan garantizado el derecho a la vacuna, y que a través de esto pueden cobrar lo que lo que falta de la asignación universal.
En tal sentido Romina Sheffield del vacunatorio central del hospital, se refirió a la campaña nacional de vacunación, “los niños que tengan 13 meses y un día antes de cumplir 5 entran en esta campaña obligatoria a nivel nacional de sarampión y polio. Qué es obligatorio para ellos. Pera también vamos a tener vacunas de calendario, que también es un requisito para la planilla de Anses, estar al día con las vacunas de calendario así que vamos a verificar estos datos, tenemos acceso al sistema, vamos a llevar las vacunas y si se requiere vacunar los vamos a vacunar, a los niños o a los adultos”, enfatizó Sheffield.
Más adelante en relación a si hay mucha demanda de vacunas la trabajadora de la salud destacó: “los adultos y adultos mayores están muy bien vacunados, estamos bastante flojos en los niños y sobre todo con la campaña, pero también hay que tener en cuenta que estamos en una etapa en que los nenes estuvieron la mayoría enfermos, justito la edad de 13 meses hasta antes de cumplir 5, la mayoría estuvo con gripe, diarrea, faringitis y ahora recién están saliendo de ese cuadro y se están acercando a vacunar”, confió Sheffield.
Finalmente, la enfermera confirmó que la campaña continúa, “nosotros estamos disponibles, y tenemos las vacunas para completar la campaña”, enfatizó.
Cronograma de visita a los barrios
El operativo se iniciará el próximo lunes 7 y recorrerá los barrios cumpliendo el siguiente cronograma: el lunes 7 va a estar en el barrio Obrero, el martes 8 en el barrio Usina, el miércoles 9 en el IPPV, el jueves 10 en el barrio Terminal, el viernes 11 en el barrio Irigoyen.
El lunes 14 vuelven a salir en este caso a Loma del Medio, martes 15 barrio Luján, miércoles 16 barrio Primavera, miércoles 17 barrio Esperanza y viernes 18 barrio San José.
0 Comentarios
Déjenos Su Comentario aquí | NoticiasDelBolsón
Emoji