Fue durante la tarde del domingo cuando personal policial de la unidad 12 detecto a una persona que transitaba por la feria de plaza Pagano con una cabeza de ciervo con dos astas de gran tamaño. La cabeza fue secuestrada y al hombre ser imputo por infringir ley nacional de fauna 22421.
En horas de la tarde de este domingo personal de la policía
rionegrina dependiente de la unidad 12 de El Bolsón intercepto una persona que
se encontraba en Plaza Pagano con una cabeza de ciervo de gran tamaño, al
consultarle a la persona sobre el origen de la misma explico que se la habían
entregado en parte de pago de un trabajo.
Si bien la casa deportiva abrió el pasado mes de septiembre
se extiende hasta finales de febrero, se deben cumplir una serie de requisitos
legales para poder realizar la misma, sobre todo también el transporte de lo
que sería el resto del animal, en este caso la cabeza con la cornamenta.
El vecino infringió ley nacional de fauna 22421 que prohíbe
tanto la captura como la tenencia, transporte y comercialización de especies de
la fauna silvestre.
Al hombre se le elaboró un acta por transportar trofeos de
ciervos sin la documentación correspondiente, «Todo trofeo tiene que salir de
un coto de caza habilitado», remarca la ley.
El Coordinador de Fauna de la provincia de Río Negro, Fabián
Llanos, ya había explicado, en otra oportunidad, sobre las cuestiones que deben
tener en cuenta los cazadores en territorio provincial, “En Río Negro está
prohibido cazar cualquier animal que sea autóctono. La actividad de la caza se
tiene que realizar con la documentación correspondiente. Hay que tener el
permiso del dueño del campo, las armas tienen que estar en perfectas
condiciones legales y el cazador tiene que ser legítimo usuario”, informó.
Si bien en este caso no está comprobado que la cabeza sea
derivada de la caza ilegal, el funcionario reconoció que en la provincia “hay
caza furtiva, pero está penada por la 22421 por lo tanto tipifica un delito,
entonces si la policía detecta a alguien con un guanaco en una camioneta hay
dos cuestiones: una administrativa y una penal”.
Causa judicial.
Sobre la situación del vecino del barrio Irigoyen al que se
le incauto la cabeza del ciervo se supo que en lo administrativo “se labra una
infracción y la Dirección de Fauna le va a cobrar una multa en plata por la
infracción a la ley de fauna”. Sobre las cuestiones penales, explicó que “como
se está cometiendo un delito y transgrediendo una ley, puede tener como
consecuencia desde un mes a tres años de prisión, que si bien es excarcelable
no deja de ser una causa penal.
0 Comentarios
Déjenos Su Comentario aquí | NoticiasDelBolsón
Emoji