Desde el Ministerio de salud, a través de la Coordinación de
Enfermedades Crónicas No Transmisibles, remarcan la importancia de aprovechar
esta estación del año para mantener una adecuada condición física y estado de
salud mediante actividades variadas al aire libre.
Estas actividades pueden ser, caminar, andar en bicicleta,
nadar, hacer gimnasia en el agua o actividades deportivo-recreativas que nos
permitan seguir en movimiento.
Asimismo, recuerdan que continuar activos nos ayuda a
controlar y prevenir enfermedades como la diabetes, las afecciones
cardiovasculares y la hipertensión, entre otras. A su vez, colabora con el
mantenimiento de un peso adecuado, el estado general de nuestro cuerpo,
nuestras articulaciones y músculos.
Si vas a realizar actividades físicas, seguí los siguientes
consejos:
• La hidratación es sumamente importante. Se debe beber
abundante agua antes de comenzar a ejercitarse, durante la actividad y al
finalizar la misma, para reponer el líquido perdido. No se debe esperar a tener
sed para tomar líquido, ya que es el primer síntoma de la deshidratación. Esta
debe ser individual.
• El calentamiento previo y los ejercicios finales de
estiramiento son esenciales para evitar lesiones.
• La alimentación debe ser variada y debe incluir frutas
frescas, verduras, cereales y lácteos. Luego de comer, se sugiere esperar más
de una hora antes de comenzar a realizar actividad física.
• La indumentaria debe ser cómoda de colores claros y telas
sintéticas que permitan el secado rápido, y mantener la cabeza protegida con un
gorro. Las partes del cuerpo que queden expuestas, como brazos y piernas, deben
ser cuidadas con protector solar de factor 20 como mínimo.
• El calzado, permite cuidar la estructura ósea y articular
ya que reduce el impacto, recomienda el uso de zapatillas deportivas que tengan
buena amortiguación, como también buscar superficies blandas, como la tierra,
para ejercitarse.
• El horario más conveniente debería ser las primeras horas
en la mañana o en la noche cuando la temperatura es menor, ya que estos son los
horarios más adecuados para realizar actividad física, principalmente si los
realiza al aire libre. Evitar la exposición en los horarios de mayor radiación
solar.
• Durante la época estival, las personas que no están
adaptadas a una rutina de ejercicio pueden comenzar a trabajar con actividades
de intensidad baja a moderada, hasta tres veces por semana, e ir incorporando
paulatinamente más días y mayores esfuerzos.
Es importante tener precaución los días de alta temperatura
La aparición de malestares, náuseas, mareos, dolores de
cabeza o cansancio anormal son señales de agotamiento por el calor. Si esto
sucede, se debe interrumpir la actividad, beber abundante agua y descansar en
un lugar fresco. Si los síntomas continúan, es fundamental consultar al equipo
de salud rápidamente.
0 Comentarios
Déjenos Su Comentario aquí | NoticiasDelBolsón
Emoji