CEA3: Temporada de ajos





El centro de Educación agropecuaria número 3 de Mallín Ahogado está brindando una serie de charlas destinadas a todos los interesados en la siembra y cosecha de ajo, sobre todo con la particularidad de poder realizar esta actividad en cualquier espacio no hace falta tener una granja detallaron.

Ajo criollo, ajo chilote, ajo Colorado Cuál es la variedad más versátil en la región nos lo cuentan los referentes del CEA 3, Alejandra Pascolini y Giorgio Cesar, pero también qué mito hay sobre quemar la cáscara del ajo trae abundancia.

Primeramente, Alejandra detalló que nos encontramos justo en la fecha de la siembra, “el ajo acá en la zona se puede sembrar desde fines de marzo hasta fines de mayo, más que nada por el tema del agua, como nos vamos a meter a trabajar en el suelo ya tenemos varias lluvias acumuladas en la tierra y molesta trabajar en ese momento. Entonces ahora estamos a la mitad de ese tiempo y sería lo ideal”, aseguro. 

Sobre el tiempo de espera hasta la cosecha explico: “lo tenemos en el suelo hasta enero, más o menos depende mucho de cómo viene el año la temporada, pero básicamente hasta fines de diciembre, dependiendo mucho de cómo viene la temporada”. 


En la casa también

Sobre los alcances del taller y a quién está dirigido Giorgio César explicó está dirigido a toda aquella persona que tenga interés en la siembra sobre todo teniendo en cuenta que no hace falta contar con grandes extensiones de terreno, “la ventaja del ajo es que es un cultivo que está bueno para la huerta familiar, porque ocupa poco espacio el cultivo de ajo que uno precisa durante todo el año, capaz que, en un metro y medio, dos metros cuadrados se puede hacer el ajo para todo el año”.

¿Entonces es ventajoso?, “digamos que es un cultivo que se da bien en la zona y también lo que decimos es que es un cultivo que cuando lo cosechamos lo podemos conservar bien no es algo que haya que consumir pronto porque se echa a perder2, aseguro Giorgio Cesar.

Tips
 
Más adelante resalto que el error más común es sembrar fuera de temporada, “Consejo, esto que decía Alejandra de la época de siembra, hay que sembrarlo ahora antes de entrar al invierno, porque el ajo está en la tierra todo el invierno, pero está laburando, digamos está echando raíces para brotar en primavera, Si lo sembramos en primavera no va a tener tiempo de desarrollarse y vamos a tener un ajo mucho más chico”.

De cualquier manera, tanto Alejandra como Giorgio remarcaron que todo el equipo técnico del sea 3 está dispuesto a brindar cualquier tipo de asesoramiento a los vecinos que así lo requieran solo tienen que llegarse hasta el edificio que está ubicado sobre el circuito de Mallín Ahogado.



Publicar un comentario

0 Comentarios