Bomberos voluntarios festejan su día




En el Día Nacional del bombero voluntario llegamos hasta el cuartel de la localidad de El Bolsón y dialogamos con distintos bomberos voluntarios que cuentan su historia de vida, entre ellos Soledad Millaleo nos cuenta que hace 9 años llegó al cuartel con la curiosidad de ver cómo era la vida de un bombero y hoy es la encargada del destacamento de Mallín Ahogado maneja camiones de gran porte y no visualiza su vida fuera del cuartel de bomberos. 

También dialogamos con Jano Namor que ingreso como Auxiliar de técnico y luego de muchos años de preparación Hoy es el jefe del cuerpo activo de bomberos voluntarios.

También nos cuenta su historia Cristina una joven bombera que hace 19 años abrazó la profesión en San Carlos de Bariloche y si bien tuvo un intermedio de 6 años hoy vuelve a ejercer como bombera.
Otro de los que dialogó con noticias de El Bolsón fue Ramiro Walti quien emocionado cuenta cómo es su historia siendo tercer generación de bombero voluntario recuerda cuántas navidades y festividades vivió dentro de ese cuartel que lo vio crecer.

No podemos dejar de lado a los históricos como Héctor Pinilla quien hace casi 20 años está en el cuartel de bomberos voluntarios y hoy se ha se destaca como jefe de La Cuadrilla de búsqueda y rescate y jefe del cuartel de bomberos de la localidad de Ñorquinco.

También escuchamos a Ángel Huala que hace 19 años brinda servicio Como voluntario y ha sido parte central del crecimiento no solo del cuartel en lo edilicio sino también en el cuerpo de bomberos voluntarios desde la parte humana que tiene esta institución.

Otra de las personas que ingresó como auxiliar técnico luego se capacitó al punto de llegar a ser oficial de bomberos voluntarios y hoy se encuentra retirado, pero con la misma sensación desde hace más de 22 años es Juancito quien entró como fotógrafo y hoy recorre el cuartel ayudando, colaborando con los nuevos voluntarios que se acercan a abrazar esta profesión. 

La razón se esta efeméride se remonta al pasado. A raíz de un violento incendio en La Boca, Tomás Liberti y su hijo organizaron, junto a un grupo de vecinos del barrio, una cadena humana para apagar las llamas que amenazaban alcanzar las construcciones de la zona. En 1884, Liberti se lanzó a dar los primeros pasos hacia la formación de una sociedad cuyo principal objeto fuera el sostenimiento de una Asociación de Bomberos.



El 2 de junio es el día en el que se recuerda el primer Cuerpo de Bomberos Voluntarios. Esta fecha honra a los hombres y mujeres que, con responsabilidad y vocación, cumplen un importante rol social en la prevención y cuidado de sus comunidades. Argentina en la actualidad cuenta con más de 43.000 bomberos voluntarios, distribuidos en más de 900 cuerpos en todo el país.

"El bombero es una persona muy comprometida con su comunidad y tremendamente responsable porque el voluntariado de bomberos requiere de mucho profesionalismo. Ser bombero implica un voluntariado de 24 horas por 7 días, los 365 días del año”, sostuvo Namor.

En la palabra de todos ellos va el saludo de noticias del Bolsón para todos los bomberos voluntarios del país.

Publicar un comentario

0 Comentarios