La comunidad educativa del CET 35 de El Manso se pide al consejo Ministerio de Educación que cumpla con los compromisos asumidos y construya finalmente el edificio propio que albergue a los más de 45 alumnos que tiene el centro de Educación técnica.
Es mediante una carta elevada a los referentes gubernamentales de la provincia del río negro y el Ministerio de Educación que los vecinos de El Manso solicitan la concreción del edificio propio que albergue al CET 35.
La carta abierta relata: “Después de muchos años de lucha, pedidos, reuniones, logramos la creación en al año 2021, del Centro de Educación Técnica N° 35, en nuestra Comuna El Manso. Necesitábamos una experiencia educativa de calidad, que se integre al mundo del trabajo y a los proyectos y recursos de la comunidad”.
Muchos años nos llevó lograr esta escuela secundaria, y la unión de la comunidad hizo posible esto.
Logramos el acompañamiento de la Comisión de Fomento y la delegada del Consejo de Educación de El Bolsón, quiénes nos acompañaron con las gestiones y el asesoramiento para elevar el pedido.
No nos cansaremos de agradecer a quienes son parte del Gobierno Provincial y Nacional, por haber hecho realidad este sueño.
Quizás, era un proyecto ambicioso, pero las convicciones nos llevaron a no bajar los brazos ante los “no”. Más bien nos daba fuerza para seguir insistiendo, convencidos que lo mejor que podemos hacer los/as adultos/as por nuestros/as hijos/as, es darles la posibilidad de recibir una Educación que les abra puertas, que les haga descubrir sus habilidades, e imaginar que el futuro deseado se logra con herramientas concretas.
Proponíamos una escuela que articule proyectos educativos con proyectos comunitarios, tomando en cuenta la realidad social y económica que la comuna impulsa, traspasando la frontera de lo educativo, también hacia lo social.
Tal como lo sostuvimos en el pedido de la creación, nuestro paraje cuenta con una matrícula que se sostiene y se incrementa año a año y tal como lo sostuvimos, contamos con profesionales en la zona que se sumaron a este proyecto educativo de calidad.
Seguimos siendo conscientes del desafío en términos económicos que significó la creación y el sostenimiento de un Centro de Educación Técnica, pero también estamos convencidos/as que este proyecto va a dar excelentes resultados otorgándoles a nuestros/as jóvenes, al finalizar sus estudios, herramientas para proyectar su vida y organizar su futuro con solidez.
Decía el objetivo del anteproyecto presentado en el año 2013: “… mejorar la calidad de vida de los/as jóvenes y darles la posibilidad de proyectar su futuro en aspectos relacionados con la participación en la economía, las expresiones culturales, la emancipación de derechos, la educación en valores, la igualdad de género, la salud, la recreación, el tiempo libre, el ocio y su inserción en el campo laboral con herramientas sólidas.” Pues hacia allá vamos, trabajando día a día por hacer de esta escuela una institución generadora de vínculos, de aprendizajes colectivos, donde las familias somos quienes acompañamos y fortalecemos su crecimiento. Contamos además con un equipo de docentes y directivos de la Institución que trabajan a diario con el compromiso de cumplir el objetivo de esta comunidad.
Desde su creación, muchos fueron los avances y mucho también, el tiempo de espera para la construcción de aulas que les brinden a nuestros hijos e hijas las comodidades que se merecen para asistir a diario.
Hemos recibido recientemente la noticia que el INET autorizó el financiamiento de la construcción de dos aulas, las cuales se deben realizar en un lapso de 180 días. Por ello, es que solicitamos a nuestras autoridades, agilicen los trámites para el llamado a Licitación, de manera que se pueda comenzar con la construcción lo antes posible. Ya no podemos seguir esperando los tiempos de la burocracia, necesitamos respuestas rápidas, concretas. Queremos que nuestros/as hijos e hijas vean gente trabajando en la construcción, que sientan que esta es una escuela en construcción, en todos sus sentidos.
La matrícula crece año a año, y sabemos que es muy difícil la organización espacial en el establecimiento, ya que son tres instituciones compartiendo las instalaciones.
Las familias del CET N° 35, hemos dado muestras de lucha conjunta y de unión para lograr objetivos que hacen al bien de la comunidad, por ello, no dejaremos de insistir para lograr las mejores condiciones para nuestros/as jóvenes, porque se lo merecen, porque nuestro Paraje crece y porque pensamos en un futuro de bien para todos y todas.
Deseamos que nuestras voces se repliquen a través de esta nota, que los medios nos ayuden, como lo hicieron en 2021 cuando pedíamos la creación de esta escuela, para que este mensaje llegue a nuestras autoridades gubernamentales, que nos escuchen y actúen.
Con respeto, familias del CET N° 35, El Manso.
0 Comentarios
Déjenos Su Comentario aquí | NoticiasDelBolsón
Emoji