El intendente Pol Huisman encabezó esta tarde la inauguración de la plaza de la Cooperación, construida por cooperativas locales a orillas del río Epuyén y que demandó una inversión de cuatro millones de pesos aportados por el Inaes.
En la oportunidad, los chicos del pueblo fueron los primeros en subirse a las hamacas y treparse a los juegos levantados sobre troncos de gran porte, que le dan una característica particular al paseo emplazado a la vera de la ruta nacional 40. A futuro, también está planificada una vereda/rayuela que mostrará la temática del cooperativismo.
El emprendimiento es parte de un proyecto de recuperación de riberas, que además cuenta con canchas de vóley, escenario, iluminación led y parquizado en un área natural muy utilizada durante el verano tanto por lugareños como por turistas.
En la oportunidad, el jefe comunal agradeció la participación de las cooperativas Cosertec y Manos de Metal, además del concurso especial del escultor Federico Domínguez (El Barco), quien tuvo a su cargo la ejecución de los juegos.
Recordó que “este predio era un baldío lleno de mosquetas, sauces y murras, siempre sucio y descuidado a pesar de los hermosos pozones del río, utilizados por nuestros jóvenes y familias. Entonces pensamos en recuperarlo y hallamos un acceso a través del secretario de Bosques, Rodrigo Roveta, quien canalizó la idea en un programa del Ministerio de Ambiente de Nación, que nos financió $600.000”.
“Después sumamos 16 millones de pesos del programa Casa Común, donde una parte se invirtió acá y otra buena parte irá al armado de un vivero de nativas que se hará en la planta de tratamientos de residuos cloacales. Vamos avanzando con el arbolado y así esto algún día será una especie de jardín varietal botánico”, adelantó.
De igual modo, Huisman dijo que “es una alegría saber que vendrán los niños del pueblo y también los turistas para disfrutar de los juegos, del río y del espacio público para hacer deportes, asistiendo a espectáculos musicales, recreándose, y tal vez mañana haya una feria. Vamos a seguir trabajando para generar un gran lugar a la entrada de nuestro pueblo, sobre la ruta 40”.
Acerca de la apertura de la plaza, recordó que “la maduramos con el presidente del Inaes, Alexandre Roig, pensando en la educación sobre los principios del cooperativismo. También fue su idea que El Hoyo sea la capital provincial del cooperativismo. Este espacio será un faro que ilumine al resto de la región sobre los valores de la articulación y la organización social”.
“Todo ello nos enorgullece -agregó. Estar hoy acá juntos nos llena de alegría, nos llena de optimismo pensar en todo lo que hicimos y en todo lo que estamos haciendo. Es fundamental darle continuidad, verlo como el germen de una semilla que recién está brotando. Ojalá que los chicos disfruten, se alegren, se capaciten, estudien, compartan, cooperen y hagamos entre todos un pueblo mucho mejor”, concluyó.
Entre los presentes estuvo la coordinadora de Primera Infancia del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Gabriela Granada, quien confirmó la construcción de Centros de Desarrollo Infantil en los barrios Catarata Norte, Valle del Pirque y Rincón de Lobos.
0 Comentarios
Déjenos Su Comentario aquí | NoticiasDelBolsón
Emoji