El aeropuerto Teniente Luis Candelaria recibirá 832 en el mes, lo que representa un 20% más en comparación con el mismo período del año pasado.
En los últimos años, San Carlos de Bariloche se transformó en un polo de atracción para los turistas que visitan la ciudad tanto en la temporada de invierno como en la de verano, siendo el turismo el motor principal de la economía barilochense
En la actualidad, es posible viajar a Bariloche desde Buenos Aires, Córdoba, Rosario, Mendoza,El Calafate, Viedma, Salta y Tucumán con vuelos directos. Asimismo, San Pablo (Brasil) y Santiago de Chile sumaron más frecuencias en estos últimos meses.
En este sentido, el secretario de Turismo y presidente del Ente Mixto De Promoción Turística de Bariloche (EMPROTUR), Gastón Burlón, informó que el aeropuerto Teniente Luis Candelaria recibirá 832 vuelos en el mes de septiembre, lo que representa un 20% más en comparación con el mismo período del año pasado.
“Luego de un agosto récord con más de mil vuelos, septiembre sigue en la misma línea, pese a no haber vacaciones en las provincias ni en los ciclos lectivos de las escuelas, que es cuando los argentinos viajan preferentemente”, remarcó el funcionario.
Y agregó, “Bariloche sigue siendo el destino más importante del interior del país, así se ha consolidado por el movimiento aéreo que se registra durante todo el año, ya no sólo en las temporadas. Todo esto es fruto del trabajo promocional que se realiza desde el EMPROTUR y de la labor realizada en forma permanente y mancomunada con la Cámara de Turismo de Bariloche”, resaltó el funcionario municipal”.
Asimismo, destacó que la temporada de invierno en esta ciudad, está arrojando cifras muy positivas, con una ocupación hotelera promedio del 95% en vacaciones de invierno, generando un impacto económico de $69.987 millones de pesos.
Según datos de la Secretaría de Turismo, Bariloche recibió unos 348.000 turistas entre julio y agosto, registrando 1.633.700 pernoctes. En promedio, los visitantes permanecen en la ciudad de 4.7 noches.
El interés de los países vecinos por la ciudad se expandió notablemente en estos últimos años. “Dentro de la afluencia de turistas, tenemos una gran cantidad de visitantes provenientes de Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay, fruto de las gestiones con las compañías aéreas, acciones promocionales que realizamos en conjunto con las mismas, operadores turísticos y la participación en ferias de turismo internacionales”, agregó.
Si bien, el tipo de cambio favorece al mercado extranjero, los visitantes eligen masivamente Bariloche como destino número uno, muy por encima de las demás ciudades del interior del país. (ANB)
0 Comentarios
Déjenos Su Comentario aquí | NoticiasDelBolsón
Emoji