El Bolsón: toma impulso el adoquinado de avenida Las Flores




Esta mañana noticias del Bolsón dialogó con el secretario de obras y servicios públicos Enrique Ibarra quien detalló el avance de las obras que se realizan en la arteria costanera del barrio Usina que según destacó es una obra complemento del embellecimiento de toda la costa. Además, realizo un repaso por otras obras en ejecución.

“Se trata de una obra muy esperada por este sector donde es complementaria del riego de la costanera, la vereda que venimos un poquito atrasados con eso, pero contentos por el avance que está teniendo esta primera etapa”, sostuvo Enrique Ibarra.

Además, remarco que se trata de los primeros 1000 metros que hay entre cada uno de los puentes con una calzada que tiene aproximadamente 8 m de ancho y que va a colaborar con todos los vecinos frentistas porque se termina el polvo en suspensión y en consonancia al municipio le insume menos costos al momento de contratar un camión regador, “esta era una de las avenidas, Las Flores, que siempre y todas las temporadas de verano las regábamos, así que no solo ahorramos sino que también pone en valor cada una de las viviendas y las propiedades en este sector”, aseguro Ibarra.

Demoras y ansiedades 

En otro párrafo el funcionario se refirió a los tiempos que se prolongaron hasta la llegada del buen clima y ahora sí se puede observar un avance certero en el adoquinado, “los tiempos que espera el vecino nunca son los tiempos de obra, tampoco son los tiempos de la administración pública, tuvimos un invierno con mucha lluvia un factor que jugó contrariamente a los avances que podríamos haber realizado. Pero hoy estamos ya mostrando que se está avanzando rápido, que en una segunda etapa ya con el clima a favor nuestro va a ser también de mayor eficiencia y mayor celeridad del trabajo así que en esta primera etapa entiendo yo que en enero podemos estar en aproximadamente los 300 metros”. 

El viernes se abre al transito

En relación a este tipo de pavimentado el secretario de obras y servicios públicos remarcó las bondades que el mismo presenta, “las características que tiene el pavimento de adoquín, principalmente es que tiene un avance rápido y tiene una habilitación inmediata, una vez que se termina de poner o se zarandea con arena para que se tomen las juntas ya queda la obra prácticamente lista. Así que el día viernes podemos decir que este primer tramo de 100 m va a estar habilitado”, aseguró. 

Otras obras

En la oportunidad también realizó un recorrido por distintas obras que se están ejecutando simultáneamente en toda la localidad, “nos estamos apurando también la parte de la avenida Rivadavia que estamos ya en el último tramo, nos quedan 100 m más para finalizar los 400 metros de longitud.

Estamos también a punto de finalizar la obra de la colectora de los supermercados en acceso sur y entiendo yo que a partir de la semana que viene ya empezamos los trabajos de la colocación de las placas de hormigón en avenida San Martín desde Pueyrredón hacia barrio Arrayanes en este primer desembolso que nos otorga el gobierno nacional”.

Con todo, Ibarra resalto que son todas obras que financia el gobierno nacional, no obstante desde el municipio también se les están dando un buen ritmo a todo lo que tiene que ver con la obra de red de agua potable del barrio San José, donde se van a beneficiar 64 familias, que van a gozar de un servicio básico y esencial, “entendemos como política de estado y le damos prioridad a todo lo que tiene que ver con servicios, al servicio de agua potable, servicio de gas natural y cuando se habilite la planta depuradora vamos a poder ampliar las redes de cloacas”, aseguro Enrique Ibarra.



Publicar un comentario

0 Comentarios