Sin fiesta del bosque, Lago Puelo confirma el Festival Cervecero del Bosque





Será los días 16 y 17 de febrero en la plaza central, con entrada libre y gratuita, contará con la participación de bandas de la región. También habrá una feria de productores y artesanos, patio de comidas, actividades deportivas y culturales.

El intendente Iván Fernández precisó esta mañana que “nos duele decir que no vamos a poder realizar la Fiesta Nacional del Bosque debido a la situación económica que está atravesando la municipalidad, donde tenemos que fijar otras prioridades y ser responsables a la hora de administrar los fondos públicos”.

Según graficó, “en estos últimos días hemos trabajado para saber medianamente el presupuesto que implica y la verdad que es mucho dinero. Recién llevamos 40 días de gobierno y la urgencia es atender los servicios públicos, además de que no tenemos parque automotor y estamos alquilando camiones cisternas para llevar agua a los vecinos y máquinas para repasar las calles”.


“Fueron muchos años de desinversión en Lago Puelo –agregó-, y nos tenemos que hacer cargo. Además, estamos entrando en gastos que no estaban previstos. En definitiva, no estamos en condiciones de afrontar una fiesta de la magnitud que estábamos acostumbrados hasta el 2015, con artistas de talla internacional parados en nuestro escenario”.

No obstante, “también queremos que nuestro pueblo tenga algo para festejar, así que todo el equipo municipal ya está trabajando en la propuesta para el próximo 16 y 17 de febrero”.

Entre los inconvenientes presupuestarios, precisó que “el predio está destrozado, hay que hacer inversiones en los puestos gastronómicos, tendido eléctrico y escenario central”, sumado “al costo actual de los artistas nacionales, pasajes, etc.”.

En coincidencia, adelantó que “para el año próximo, la idea es comenzar a diagramar con tiempo suficiente y retomar la Fiesta Nacional Bosque como principal celebración anual de nuestra localidad”.

Protagonistas 


A su lado, el secretario de Gobierno, Sebastián Oliva, ratificó que “los productores de cerveza artesanal de la Comarca Andina serán los protagonistas principales del festival, a quienes ya estamos convocando y ofreciendo stands a precios promocionales. También se estarán licitando esta semana los puestos gastronómicos”.

De igual manera, sumó “a los artistas de la zona, que tenemos muy buenos y en cantidad, para conformar la grilla que presentaremos durante los dos días. Aún todavía puede haber alguna sorpresa de un número de nivel nacional”, anticipó.

Asimismo, subrayó que “uno de los objetivos es que el turismo tenga propuestas atractivas y se pueda prolongar la temporada estival, dando continuidad a las fiestas nacionales de febrero en Cholila y en El Maitén, junto a los feriados de carnaval”.

Por su parte, “las familias de la localidad también necesitan un espacio donde encontrarse a celebrar y reflejar su orgullo de pertenencia con la comarca”.

Otras actividades deportivas previstas para ese fin de semana incluyen competencias de freestyle en el skatepark de la plaza central; además de encuentros de beach voley, tejo para los abuelos y un torneo de fútbol.


Publicar un comentario

0 Comentarios