Patricia Vidal es una conocida vecina de El Bolsón quien trabaja con los animales que son abandonados en la vía pública, entre distintos lugares cuenta con más de 100 perros asistiendo, algunos de ellos con distintas problemáticas de movilidad.
Para ayudar a comprar alimentos y mantener al día las cuotas de los veterinarios Patricia tuvo una ingeniosa idea que es la de recolectar membrillos y manzanas de aquellos vecinos que no lo vayan a hacer y de esta manera venderlas en precio módico para generar un ingreso Genuino y seguir ayudando a los animales, “Mira si por ahí tenés en tu patio membrillos, manzana u otra fruta, yo voy con un grupo de amigas que somos varias las que estamos en esto y cosechamos luego los vendo acá en mi negocio. De hecho he vendido un montón de castañas que sirven para castraciones urgentes que muchas veces no llegamos a las castraciones gratis o para medicamentos y todo lo demás”, explicó la joven solidaria.
Sobre el membrillo sostuvo que ahora viene la época del membrillo, ¿Qué mejor que eso? y las manzanas en vez de tenerlas tiradas. Vámonos juntamos, las cosechamos, las vendemos y hacemos dinero”.
Con todo Patricia reconoció que le hacen falta móviles para ir a buscar la colaboración que tanta gente aporta, “después hay gente que me dice Pato acá tenés una bolsa, pato acá tenés otra bolsa y vienen con los membrillos en colectivo de Lago Puelo de El Hoyo qué sé yo, es una movilidad re linda”, reconoce la joven solidaria con el pecho hinchado de cariño del que le da a los animales y el que recibe de algunos seres humanos.
$1000
Cuando le preguntamos a qué costo vendía el kilo de membrillo la voluntaria explicó que no tiene un valor de Mercado pero que sí el precio es simbólico, “No sé cuánto estarán en los negocios, pero pienso que $1000 puede llegar a andar. Nunca cobramos caro porque es para colaborar. Vendí castañas a $1300 cuando sé que estaban a $2000 y algo por ahí y volaron”, contó.
Qué hacen con el dinero
Al momento de hablar del destino que tiene el dinero que se junta Vidal explicó que ella tiene 50 animalitos en casas, en distintos lugares, “hay dos discapacitados que necesitan de mucha atención, de mucho tratamiento y va para ellos y va para depositarlas en ciertas veterinarias para atención veterinaria y voy comprando de a poquito remedios y lo que se puede alimento y vamos y así vamos cubriendo”.
Como si fuera poco
Como si fuese poco el trabajo que tiene Patricia Vidal que comienza cada mañana a las 6 de la mañana alimentando a todos los perros que tienen tránsito y algunos en tratamiento en los ratos libres también genera dinero para mantener toda esta estructura, “ me encanta tejer y en mis tiempos libres tejo y por ahí siempre me encargan uno que otro tejido, lo hago y el dinero que me pagan lo meto a la alcancía. En estos momentos tenemos alrededor de 100 animalitos que cuidar, chicos que dependen de nosotros, de esta red, hoy más que nunca es momento de abrir el corazón y ser solidarios”, enfatizó Patricia.
0 Comentarios
Déjenos Su Comentario aquí | NoticiasDelBolsón
Emoji