Ipross cambia el sistema de coseguros




La localidad de El Bolsón es la primera en sumarse al nuevo sistema de coseguro de la obra social Ipross. Así lo confirmó el director de desarrollo de sistemas de la obra social Gustavo Franchello, de esta manera se da un paso muy importante en la automatización al 100% de la obra social sostuvo y aseguró que cada trámite de coseguro que se realice a partir de esta semana va a estar automáticamente en el sistema de las 42 delegaciones provinciales acortando los tiempos de respuesta.

Primeramente el funcionario explicó qué es un coseguro:, “ es una práctica que trae el afiliado del cual tiene que pagar un porcentaje del precio lo cubre Ipross y un porcentaje tiene que pagar el afiliado para eso viene, se presenta acá y se le dice cuál es el porcentaje que él tiene que pagar del total”.

Cómo se estaba trabajando hasta ahora

Seguidamente Franchello explico como era el proceso hasta la semana pasada, “ los afiliados venían con la prescripción médica para hacer la atención, pasaban por mesa de entrada, se empezaban a hacer unos controles y se buscaba si el afiliado estaba activo o no, el tipo de prestación se codificaban, ese dato de ahí en más que tenía que esperar todo ese tiempo de proceso manual, porque la persona que lo tenía que hacer pasa a la parte de seguros se le ejecuta el coseguro y se le cobra lo que tiene que abonar en parte del seguro”, explicó. 

Nueva documentación

Con este sistema se terminó con el viejo troquelado y ahora el afiliado tendrá un papel con validez legal, “ en el sistema anterior se entregaba un papel troquelado que es distinto al que se va a entregar ahora, va a ser oficial porque ya sale directamente el sistema que es una hoja A4, entonces con ese papel que tiene validez oficial se puede atender a cualquier prestador o el que tiene que hacer la prestación”. 

Además el sistema va a ser la parametrización y los controles sobre la prestación que viene  a buscar el afiliado a la delegación, “esto también se desprende de que la persona que antes trabajaba en Ipross haciendo eso ahora va a poder tener otra tarea, porque antes se dedicaba una persona solamente para hacer controles, que en realidad el sistema es el que tiene que controlar todo eso. Entonces todos esos controles que hacía una persona lo va a hacer el sistema, más rápido y dejando que el trabajador pueda realizar una tarea más importante”.
 
Todas las delegaciones

Sobre si este sistema se va a implementar en el resto de las 42 delegaciones Franchello sostuvo que va a ser un proceso escalonado, “ la idea es ejecutarlo lo más pronto posible, pero hay que hacer capacitaciones e ir en cada delegación. Tomamos la de El Bolsón como testigo, ya iremos llegando a todas, creo que Viedma será la próxima y después seguiremos por el valle”.
 

La conectividad

En relación a las delegaciones que son de localidades más pequeñas que no tienen buena conectividad el director de desarrollo de sistemas de la obra social, remarcó: “estamos dentro de todas las delegaciones, que son 42, en un 80% en conectividad mejorada. Nos están quedando delegaciones pequeñas por el tema distancia y lugares donde no hay buena conectividad viendo cómo podemos solucionarlo para poder llegar. Porque este sistema se usa directamente con internet, nosotros vamos a centralizar el servidor en Viedma y todas las delegaciones van a estar conectadas a Viedma entonces los datos van a estar compartidos por todas las delegaciones, en tiempo real”, valoro. 


Publicar un comentario

0 Comentarios