Con el entrecruzamiento de datos que realizan los distintos organismos nacionales y provinciales ya sea el Anses o Desarrollo Social de provincia las personas que están incluidos en distintos planes asistenciales no perciben la tarjeta Nutre esto devino en un reclamo que realizan los referentes del Movimiento de Trabajadores Excluidos en El Bolsón en la voz de Paola Oyarzo.
Primeramente la referente social explicó la génesis que tiene la tarjeta Nutre en Río Negro, “esta tarjeta Nutre es una tarjeta que existe ya hace un tiempo, que había sido destinada a cada uno de los comedores y merenderos una tarjeta de $25,000 que en los espacios socio comunitarios los usábamos para comprar algunas cuestiones que no llegaban desde nación o desde el municipio como por ejemplo: condimentos, sal, cuestiones básicas para que la comida salga rica”.
Seguidamente Oyarzo explicó que luego de una serie de reclamos y peleas comunitarias se logró que la tarjeta sea destinada a los usuarios de comedores y merenderos, “ después de una larga pelea, como ya saben desde que asumió este nuevo gobierno se recortaron todos los alimentos de los comedores y merenderos y esto nos llevó a llevar adelante distintas jornadas de lucha para poder lograr de qué provincia se haga cargo de estos espacios, obviamente no lo logramos, pero sí se logró conseguir esta tarjeta Nutre que sea para el acceso de los vecinos y las vecinas que asisten a los comedores y merenderos”.
Incompatible
sobre el reclamo que llevan adelante y el listado que se le entregó al delegado Regional de desarrollo social Rafael Rodríguez la joven remarcó que la instrumentación de esta tarjeta deja afuera de toda ayuda aquellos que ya tienen la asistencia de otros programas, “desde que la gente de los barrios empezó a notarse resulta que surgió que no es compatible ni con el programa que antes se llamaba potenciar trabajo, ahora se llama Volver al Trabajo, ni tampoco con la asignación universal por hijo son cerca de 300 familias que quedan sin esta ayuda”, estimó.
Enseguida sumó: “uno de los requisitos que piden para acceder a esta tarjeta es una negativa Anses lo cual cuando las compañeras o los vecinos y las vecinas van a sacar esa negativa les aparece la asignación universal por hijo y el programa de potenciar trabajo Por lo cual no son compatibles con el programa y terminan quedando fuera”.
La nota
Con todo, Oyarzo confirmó la entrega de un listado de familias beneficiarias por las cual se le está pidiendo al estado provincial y municipal que sean incorporadas a la tarjeta nutre, “ lo que nosotros le planteamos al municipio es que lógicamente todos nuestros compañeros y compañeras quedan por fuera de esta tarjeta y la necesidad ellos la tienen. O sea, no por cobrar $78,000 ya tienen resuelta la vida. Entonces nosotros lo que le planteamos al municipio es que vamos a presentar este listado con las compañeras y compañeros que necesitan acceder a esta tarjeta y que se pueda pelear para que ellos puedan acceder a esta tarjeta”.
Además, reconoció que es injerencia de otro nivel, sin embargo la lucha comienza en el municipio, “si bien sabemos de que debe ser una línea o nacional o provincial la vamos a pelear para que nuestros compañeros puedan acceder a esta tarjeta”.
Relevamiento
Sobre el final la referente del movimiento de trabajadores excluidos explicó que desde la provincia le están pidiendo que el movimiento realice el relevamiento de las personas afectadas, “ hacia adentro de nuestra organización nosotros podemos hacerlo, pero la provincia lo que plantea es que nosotros hagamos el trabajo de relevar a los vecinos y vecinos de todos los barrios para poder acceder a esta tarjeta, cuando sabemos que ese es el trabajo de ellos que tiene que empezar a recorrer el territorio para saber quién está afectado y quien no. Actualmente lo que la provincia está haciendo es comunicándose directamente con la gente de los espacios para poder llegar a algún tipo de operativo por decirlo de alguna manera”, aseguró Paola Oyarzo.
0 Comentarios
Déjenos Su Comentario aquí | NoticiasDelBolsón
Emoji