Iván Fernández: “La prioridad es terminar pronto el centro de convenciones de Lago Puelo”


El intendente cordillerano precisó hoy que “la obra, que comenzamos en 2013, tiene un porcentaje de avance del 70%” y que “se necesitan unos 300 millones de pesos para culminarla, además del equipamiento indispensable”.

El edificio, ubicado en pleno centro de la localidad del oeste chubutense, tendrá capacidad para 400 personas sentadas en el salón principal, además de micro cine y otras dependencias sanitarias y de servicios. Actualmente funciona allí una feria de los artesanos y productores, a la espera de que se asigne el presupuesto y se retomen los trabajos.

 Para el jefe comunal, su habilitación tendrá “un impacto importantísimo para toda la Comarca Andina, ya que nos permitiría romper la estacionalidad turística veraniega y en temporada baja podríamos recibir convenciones y eventos de distintos sectores profesionales y religiosos, además de toda la actividad cultural y deportiva, permitiendo motorizar toda la economía regional”.

Remarcó enseguida que “para nuestra gestión es una prioridad, ya lo hemos charlado con el gobernador Ignacio Torres y, si todo se alinea, el año que viene vamos a poner todo el énfasis en terminar la obra”.

Acerca del proyecto, Fernández recordó que “lo comenzamos nosotros hace poco más de 10 años, pero está paralizado desde hace mucho tiempo a pesar de todos los anuncios y promesas que se hicieron para inaugurarlo”.

Tras insistir “en la importancia que tiene un centro de convenciones para todo el corredor andino, desde San Carlos de Bariloche hasta Esquel”, valoró que “en estos diez meses de gobierno que llevamos, estamos tratando de posicionar nuevamente a Lago Puelo como un destino turístico privilegiado. Sabemos que falta mucho, pero hemos logrado embellecerlo y estamos enfocados en mejorar la calidad de vida de los vecinos”.

Con el peronismo

En otro orden, Iván Fernández, junto al vice intendente Pablo Lapitzondo, recibieron esta mañana al presidente del partido Justicialista de Lago Puelo, Leopoldo "Polo" Ortiz, acompañado de la concejal Paula Costa y otros referentes peronistas.

En la oportunidad, dialogaron “sobre las distintas necesidades y problemáticas que aquejan a la realidad puelense. También se habló sobre el futuro trabajo en conjunto para palear las adversas situaciones sociales y económicas debido el contexto nacional actual, lo que repercute en nuestra región”, se informó.

Agua potable

Por otra parte, se adelantó que el municipio cordillerano “realizó una inversión millonaria para atender la demanda de agua potable de los parajes Entre Ríos y Cerro Radal, incluyendo sectores como El Vallecito y Valle Escondido”.

En detalle, “se invirtieron más de 15 millones de pesos, de recursos propios, para adquirir una nueva bomba de agua de 40 Hp, además del tablero de control y la instalación de un sistema eléctrico subterráneo para la provisión de energía”.

“El servicio va mejorar notablemente, siempre y cuando los vecinos lo utilicen con responsabilidad”, subrayó Pablo Lapitzondo, al tiempo que recordó que “además nos va a permitir un ahorro considerable, ya el verano pasado hubo que alquilar camiones cisterna para abastecer a todos estos pobladores”.

Asimismo el vice intendente confirmó “la apertura de la licitación para la venta de 20 lotes con destino comercial y/o turístico, con una base de 30 millones de pesos, ubicados sobre la ruta nacional 40, a la altura de Cerro Radal”.

“Lo producido irá a una cuenta especial y se utilizará para financiar la provisión de servicios esenciales en los 120 terrenos sociales adjudicados oportunamente por el Concejo Deliberante en el mismo sector”, recordó.









Publicar un comentario

0 Comentarios