El Gobierno provincial finaliza el operativo de distribución del Plan Calor Garrafas 2024, asegurando la calefacción de miles de hogares en las zonas más frías de la provincia. Este año el plan benefició a casi 8.000 familias de la zona Andina, región Sur y parte de la zona Atlántica.
Hoy concluye el reparto en los barrios 6 Manzanas, Manzana
Hueney, Las Quintas, San Ceferino, Nueva Esperanza, Lera, Alborada, Tres De
Mayo, Abedules, Bella Vista, La Cumbre, Santo Cristo y 10 De Diciembre de
Bariloche. Mañana, se realizará la última entrega en las Comisiones de Fomento
Paso Flores, Corralito, Pilcaniyeu y Villa Llanquín.
Este año, el Plan Calor Garrafas alcanzó a casi 8 mil
familias de la zona Andina, región Sur y parte de la zona Atlántica. A pesar
del contexto económico actual y de los recortes en los envíos de fondos
nacionales a las provincias, el Gobierno de Río Negro realizó en las últimas
dos semanas un esfuerzo adicional para garantizar que la asistencia llegue a
quienes más lo necesitan.
Andrea Confini, secretaria de Energía y Ambiente, destacó:
“Sabemos lo difícil que es enfrentar las bajas temperaturas en muchas
localidades de nuestra provincia, por eso el Plan Calor es una política
fundamental. Este año, el esfuerzo provincial fue mayor, y a pesar del complejo
escenario económico, logramos cumplir con el compromiso de llegar a cada hogar.
El sistema digital que implementamos ha sido un éxito y permitió mejorar aún
más el programa”.
La inversión total del programa ascendió a $1.207.981.751,
permitiendo que miles de familias sin acceso a gas natural por red puedan
calefaccionarse durante el invierno.
Desde su inicio el 3 de junio, el operativo no se detuvo,
incluso ante condiciones climáticas adversas. Como novedad de este año, en
Bariloche, Dina Huapi y Maquinchao se implementó con éxito un sistema digital
que facilitó el acceso al beneficio, agilizando la entrega de garrafas y
optimizando los tiempos de distribución.
0 Comentarios
Déjenos Su Comentario aquí | NoticiasDelBolsón
Emoji