Durante los últimos la última semana del 2024 el nivel de ocupación apenas sobrepasaba el 70% sin embargo Durante los primeros días del 2025 este número trepó hasta el 80% y se pudo observar tanto en el tránsito como en los puntos gastronómicos. El secretario de turismo local Nicolás Distchenki confirmó que hay un 80% de ocupación y destacó que este número se basa incluso en un 40% más de alojamientos habilitados.
Esta mañana noticias del Bolsón dialogó con el secretario de turismo local quien se mostró augurioso con los números que se están manejando pero sobre todo por la cantidad de turistas que se observan no solo en la vía pública sino también en los puntos gastronómicos, “la verdad que hoy, después de ver todo lo que habíamos pasado antes de la temporada, estamos contentos, hubo una explosión a partir de Navidad, año nuevo, año nuevo ha tenido un crecimiento importante, la gente ha elegido venir a pasar año nuevo a El Bolsón y lo vemos en el centro del pueblo”, sostuvo el funcionario.
Además, Distchenky aseguró que hubo una explosión importante de gente, “hay muchísimo movimiento en los gastronómicos, en la cervecerías, restaurantes, también en los alojamientos. Así que en ese sentido estamos contentos hablamos de año nuevo en un 70% de ocupación que es casi lo mismo que es lo que teníamos el año pasado o un poquito más, esto significa que el turismo ha elegido pasar las fiestas de nuestra en nuestra zona”, explicó.
Mejor en enero
“En los primeros días de enero se notó la llegada de turistas, sobre todo se notó estos días en la noche en la tarde el movimiento de gente que hubo en el centro de El Bolsón. Pero dentro de lo que venimos hablando con un marco nacional donde no nos favorecen para nada las políticas nacionales para el turismo El Bolsón hoy está trabajando con los privados, han entendido y el privado también entendido de que hoy hay que bajar un poquito los costos y trabajar un poco más pero pero se viene trabajando, hay buena demanda, hay muchas consultas. Así que en ese sentido estamos muy contentos y poniendo todas las pilas y todas las fuerzas para estirar lo que es la temporada sobre todo en la fiesta del lúpulo, en carnaval y en semana santa, ahora nosotros el objetivo es alargar la temporada”, aseguró el secretario de turismo.
Hoy ronda el 80%
Sobre la ocupación que se percibe en estos primeros días de enero el funcionario dijo: “estamos trabajando para ver en qué porcentaje estuvimos en esta primer semana pero yo me arriesgaría a decirte que estamos en un 80% de ocupación lo cual no es para nada malo”.
40% más de habilitados
Además Distchenky sostuvo que estos valores de ocupación son mayores a los del año pasado sobre todo en los números, si bien los porcentajes son similares destacó que el año pasado había unas 4500 camas habilitadas y este año se está llegando a 6700 al tiempo que valoró el trabajo se realizado desde la secretaría de turismo para poder lograr que se incrementen las habilitaciones en un 40% más.
Nuevo paradigma
Sin embargo, también reconoció que desde hace un par de años a esta parte el turismo tiene una nueva forma de llegar al lugar que busca sobre todo sin tanta reserva de anticipación, “tiene que ver qué ha cambiado también la forma de quedarse de la gente, los días, el turista elige y hoy tenemos un promedio de 4 o 5 días cuando tiempo atrás depende el alojamiento era más tiempo, pero esto viene sucediendo en todos lados. Hoy veía un informe de Mar del Plata la queja grande que hay porque el turista va el fin de semana y se vuelve, claramente de los costos son muchísimos más elevados y El Bolsón sigue siendo un lugar elegido, imaginamos también que el que se ha bajado un poco los valores hace que la gente se pueda quedar un tiempito más en la zona y lo bueno de esto es que lo vengo charlando con algunos prestadores y se destaca que el turismo de aventura también ha tenido un buen nivel y a eso lo que apostamos”.
$60,000 por día por turista
en cuanto al costo que tiene para los turistas pasar un día en El Bolsón desde el alojamiento lo gastronómico y el esparcimiento el secretario de turismo detalló: “estábamos sacando la cuenta que hoy en números generales por persona invierte $20,000 de alojamiento, $20,000 cada uno en comida y unos $20,000 y hasta $25.000 en esparcimiento, estamos hablando de que entre 40 o 50 $60,000 por persona para estar en El Bolsón a comparación de otras zonas está muy bien”, afirmó.
0 Comentarios
Déjenos Su Comentario aquí | NoticiasDelBolsón
Emoji