El cielo estará despejado, se espera una máxima de 29°C con una humedad relativa mínima de 15%. El viento será proveniente de distintos sectores con prevalencia del sector oeste a 5-15km/h aumentando hacia mediodía a los 20-30km/h predominantemente de sector oeste. No se esperan más precipitaciones.
Recursos desplegados para combate del incendio:
-SPLIF Río Negro: 46 combatientes con herramientas, equipos de bombeo y 12 móviles,
más todo el personal de la central entre logística, pañol, taller, comunicaciones y técnica
abocado a la emergencia.
-Servicio Nacional de Manejo del Fuego 56 combatientes con herramientas manuales.
Medios aéreos: 1 helicóptero UH 1H del Ejército Argentino, 2 helicópteros Bell 407 del
Servicio Nacional de Manejo del Fuego y 2 aviones hidrantes AT 802. Se asiste con
pronóstico específico de incendios.
-Bomberos de Villa Gesell 24 combatientes
-Servicio Meteorológico Nacional (SMN)
-Protección Civil Provincial 8 agentes y 3 móviles
-Bomberos de Policía de Río Negro: 14 combatientes con 1 URO y 1 Scam
-Bomberos de la provincia de Buenos Aires 8 combatientes con 1 URO y 1 móvil
-Equipo del Aeródromo El Bolsón
-ALTEC garantizó mejoras en la conectividad por gestión del gobernador Alberto
Weretilneck
-Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo de Río Negro
-Coopetel, vehículos y trabajadores a disposición de COEM, instalación de redes wifi en
Centro Administrativo Provincial, SPLIF y Aeródromo. Puntos Wifi Libres para
damnificados en Wharton, Escuelas 103 y 118, CEA3, Polideportivo Municipal y Planta de
Gas de Coopetel Energía.
-Laderas del Perito Moreno
-Lago Escondido 1 Helicóptero Bell 429 LV-FUR
-Ministerio de Desarrollo Social
-SIARME: Dispositivo de ambulancia, médico, chofer, enfermera y complejidad en la
ambulancia.
-Subsecretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro: 2 móviles, 4 guardas
ambientales y 1 cuatriciclo
-Aguas rionegrinas
Recursos desplegados en logística:
-Personal de Servicio de Apoyo escolar para maestranza en las oficinas
-Ministerio de Defensa de la Nación
-Medios y personal del Ejército Argentino hacia el Bolsón. Vehículos: 1 MB 1725, 1 UG
416, 1 Ranger Militarizada, 1 Partner. Personal: 1 Of Jefe, 1 Of Subalterno, 3 Suboficiales, 7
Sold Voluntarios , (2 Oficiales /2 Suboficiales), 1 MB 1726 (2 Suboficiales / 8 Soldados
Voluntarios)
-COER
-Vialidad Provincial
-INTA Campo Forestal San Martín recorre preventivamente Loma del Medio
-Ministerio de Seguridad de Río Negro
-Secretaría de gobierno de Río Negro
-Municipalidad de El Bolsón coordina el COEM Municipal
-Bomberos de Policía de Río Negro
-Policía de Río Negro
-Secretaría de Estado de Energía y Ambiente de Río Negro
-Seguridad Vial Provincial
-EDERSA
-Consejo escolar
-Hospital de Área El Bolsón con dos puestos sanitarios en Pampa de Mallín y Escuela 103,
Costa del Río Azul.
-Servicio Forestal Andino 6 agentes con 5 móviles a disposición
-CAEB con recorredores
-Gendarmería Escuadrón 35 El Bolsón
-Gendarmería Nacional
-DPA 4 agentes, 3 camionetas, 1 topadora, 1 retroexcavadora y un camión con carretón
-Vialidad Nacional
-Comisión de Auxilio Comarcal en apoyo a la redistribución de agua en terreno
-Grupo de voluntarias de kinesiología y terapeutas
-Bannex, baños químicos
Trabajos proyectados para hoy 13/2/2025:
Sectores 1A y 1B: Asciende personal al sector La Playita, 16 combatientes con
herramientas manuales. Se trabajará en varios puntos calientes con el apoyo de medios
aéreos.
Sector 2A: Se trabaja desde un campamento en el Natación que opera en el incendio con
el apoyo de una máquina topadora, herramientas manuales y equipo de bombeo. Hay 37
combatientes con el apoyo del Ejército.
Sector 2B: Personal asciende en helicóptero para bajar con línea de agua por el borde del
sector en proximidades del Raquel. Por el medio del sector asciende personal a pie con
herramientas. Se trata de un terreno que presenta una topografía compleja por lo que
muchos puntos calientes requieren el apoyo de medios aéreos.
Sectores 3, 4, 5 y 6: Se encuentran en proceso de enfriamiento y guardia de cenizas. Hay
personal distribuido a lo largo de todos los sectores que se encuentran recorriendo.
Pronóstico para hoy 13/2/2025:
El cielo estará despejado, se espera una máxima de 29°C con una humedad relativa
mínima de 15%. El viento será proveniente de distintos sectores con prevalencia del
sector oeste a 5-15km/h aumentando hacia el mediodía a los 20-30km/h predominantemente de
sector oeste. No se esperan más precipitaciones.
Información importante para la comunidad:
A medida que se enfrían partes del incendio en las que hay circulación de población
comienza a incrementarse el riesgo por caída de árboles sobre el tendido eléctrico y sobre
lugares de paso. Por eso se solicita no circular en zonas de riesgos y en caso de requerir
hacerlo que sea con extrema precaución, prestar atención al entorno y evitar zonas en
que puedan producirse caídas o derrumbes.
Aviso: A la hora de remover los escombros y trasladar restos de elementos quemados,
prestar atención a que las mismas estén completamente frías para evitar provocar
incendios en los lugares de disposición.
Recomendaciones a la comunidad en general:
-Estamos ante una emergencia, se solicita a la población mantener la calma e informarse
sólo por medios oficiales. Acompaña mucho el trabajo de los combatientes contar con una
comunidad solidaria y que promueve la armonía social.
-Evitar circular por los sectores afectados y no entorpecer las tareas de combate de
incendios. La presencia de personal ajeno al incendio aumenta los riesgos para todos.
-Por solidaridad con las personas afectadas, evitar el sensacionalismo y cuidar la
privacidad de las familias.
-Evite estafas, hay personas recaudando sin ser afectados o buscando generar malestar
para incrementar la llegada de sus cuentas falsas.
-El incendio continúa activo por lo que los móviles de emergencia continúan circulando a
lo largo del perímetro y es necesario que queden despejadas las rutas de acceso y
circulación.
-Se recuerda que no está permitido circular por el aeródromo.
Emergencia ígnea 70/2025: No hacer fuego al aire libre y ante cualquier columna de
humo dar pronto aviso al 103.
Primeras horas del incendio: A las 16 hs. del día 30 de enero de 2025 se detecta una
columna de humo en el sector denominado Loma de los Piches próximo a la Confluencia
de los ríos Blanco y Azul. El mismo avanzó rápidamente en dirección Este y, dadas las
condiciones meteorológicas extremas, se registraron múltiples focos secundarios que
continuaron su avance hacia Mallín del Medio por alrededor de 9 kilómetros.
0 Comentarios
Déjenos Su Comentario aquí | NoticiasDelBolsón
Emoji