Casas de Justicia: acceso ágil y descentralizado en Río Negro




Las Casas de Justicia del Poder Judicial de Río Negro se consolidaron como una herramienta fundamental para acercar el servicio de justicia a comunidades alejadas de los grandes centros urbanos. Bajo el modelo de "múltiples puertas", estos centros ofrecen alternativas flexibles para la resolución de conflictos, priorizan métodos no judiciales y posibilitan respuestas más ágiles y adecuadas a las necesidades locales.

Actualmente funcionan cinco Casas de Justicia en las localidades de Sierra Grande, Río Colorado, El Bolsón, Ingeniero Jacobacci y Catriel. Cada una presta servicios de información, orientación y resolución de conflictos, con la intervención de especialistas neutrales capacitados en métodos autocompositivos.

El objetivo principal de estas Casas es descentralizar el acceso a justicia mediante vías de solución que en muchos casos permiten evitar el inicio de un proceso judicial formal. Las personas pueden acercarse para resolver disputas vecinales, familiares, laborales, entre otras, y también acceder a derivaciones hacia otros organismos a través de la Red de Recursos Públicos, un sistema que articula diversas instituciones provinciales para brindar asistencia integral.

Según los datos oficiales del Informe Estadístico Anual 2024, las Casas de Justicia recepcionaron un total de 4.633 consultas, lo que representa un incremento del 22 por ciento respecto de 2023, cuando se habían registrado 3.793 consultas. El desglose por localidad muestra que Sierra Grande atendió 1.909 casos, Ingeniero Jacobacci 1.027, Catriel 871, El Bolsón 680 y Río Colorado 146.

Estas cifras reflejan el fortalecimiento del rol de las Casas de Justicia como primer punto de contacto con la justicia en localidades alejadas, ya que posibilitan que los ciudadanos encuentren soluciones en su propia comunidad. El modelo resulta eficaz para canalizar conflictos de manera rápida y pacífica, sin necesidad de recurrir a instancias judiciales tradicionales.

Además de ofrecer servicios de resolución alternativa, las Casas de Justicia cumplen una función estratégica en la difusión de derechos, en la orientación legal básica y en la facilitación de trámites que, de otro modo, requerirían traslados largos hacia las cabeceras judiciales.

La estrategia del Poder Judicial busca ampliar estos servicios como parte de una visión de justicia más accesible, participativa y cercana. De esta manera se garantiza que las personas, independientemente de su lugar de residencia, puedan ejercer su derecho de acceso a la justicia de manera efectiva y oportuna.











Publicar un comentario

0 Comentarios