“Date el Gusto” vuelve con su quinta edición en El Bolsón: gastronomía, turismo y sabor local





Durante el fin de semana largo de Semana Santa, El Bolsón será sede de la quinta edición del festival gastronómico “Date el Gusto”. El evento conjuga sabores regionales, productos de excelencia y propuestas turísticas que convocan tanto a visitantes locales como nacionales. También analizo la salida del cepo cambiario.


Este año, la localidad de El Bolsón se prepara para vivir una nueva edición de “Date el Gusto”, el festival gastronómico que celebra los sabores y la producción regional con una propuesta ideal para el fin de semana largo de Semana Santa. En la presentación oficial del evento, el intendente Bruno Pogliano expresó su entusiasmo por una edición que promete superar las anteriores, destacando la paella gigante como uno de los atractivos centrales.

“Hay mucha expectativa con esta quinta edición del festival, sobre todo con esta paella gigante que va a permitir degustar productos del mar, algo muy especial para una localidad de la cordillera como la nuestra. Además, contará con la participación del chef Germán Namor, un referente de primer nivel”, señaló Pogliano.

El evento se ha consolidado como un atractivo turístico de cercanía, recibiendo visitantes de Bariloche, Esquel y otras ciudades de la región, pero también de diferentes puntos del país. “Hoy el turista tiende a definir su destino a último momento, en escapadas de dos o tres días, y eso juega a favor de festivales como este que combinan buena gastronomía, naturaleza y producción local”, explicó el intendente.

Uno de los aspectos más valorados del festival es su enfoque en la producción local, que se ha transformado en un sello distintivo. “Somos los principales productores de lúpulo de Sudamérica, que es lo que le da el sabor a la cerveza. También lideramos en producción de enebro, clave en la elaboración de gin. A eso se suman verduras orgánicas y el tradicional corderito de la cordillera. Todo esto crea una experiencia gastronómica única que suma valor al destino”, agregó Pogliano.

Salida del cepo
Durante la presentación, el intendente también se refirió a la reciente salida del cepo cambiario, destacando que “es una medida que había que tomar para que el país sea más competitivo”. Sin embargo, advirtió que los efectos inmediatos pueden ser complejos: “Habrá que ver cómo se comporta el mercado. El problema es que el punto de equilibrio está muy lejos de la realidad actual y eso puede trasladarse a precios, lo que afecta a los salarios”.

Pogliano remarcó que más allá del signo político, permitir que la oferta y la demanda definan el valor de la divisa podría ser positivo a largo plazo, siempre y cuando se controle el impacto inflacionario.

Así, entre sabores, paisajes y debates sobre el rumbo económico, El Bolsón se prepara para recibir a miles de visitantes con una propuesta que ya se ha convertido en un clásico de Semana Santa en la Patagonia.


Publicar un comentario

0 Comentarios