El Tribunal resolvió la responsabilidad penal del conductor brasileño Carlos Artur Peder Da Silva, por el choque frontal en el que murieron cuatro personas: Ezequiel, Lisandro, Taiel y Martina Linares. El hecho ocurrió en junio de 2024 sobre la Ruta 237.
El tribunal colegiado compuesto por la jueza Leticia Lorenzo y los jueces Maximiliano Bagnat y Eduardo Egea declaró este jueves la responsabilidad penal de Carlos Artur Peder Da Silva por el delito de homicidio culposo agravado por la pluralidad de víctimas. La causa estuvo vinculada al trágico accidente ocurrido el 1 de junio de 2024, cerca del cruce entre la Ruta 237 y la Ruta 40, en el trayecto que conecta Villa La Angostura con Bariloche.
Ese día, Da Silva conducía un camión en dirección a Bariloche cuando, según determinó la acusación, cruzó la doble línea amarilla y colisionó de frente con una camioneta Fiat Strada que se desplazaba en sentido contrario. En el vehículo viajaban Ezequiel Linares (29), Lisandro Linares (31) y sus hijos Taiel (13) y Martina (6), quienes fallecieron en el acto.
Durante la audiencia de lectura del veredicto, el juez Maximiliano Bagnat sostuvo que, teniendo en cuenta las velocidades de circulación de ambos vehículos, “se verifica la hipótesis de la acusación”. Expresó además que Da Silva, al no dominar de manera efectiva el rodado, ingresó en el carril contrario y provocó el impacto fatal.
Otro elemento considerado en la resolución fue la experiencia del imputado como conductor profesional internacional, una condición que, lejos de eximirlo, agravó su responsabilidad. “Estas circunstancias, entendemos que no se agotan dentro de lo que son las agravantes y se exige una conducta aún más aprensiva en ese sentido”, añadió Bagnat.
La jueza Leticia Lorenzo explicó que el fallo fue unánime y que el tribunal evaluó también la hipótesis planteada por la defensa. Aunque señalaron que no se trató de una teoría imaginaria, los jueces coincidieron en que no logró ser corroborada por la prueba recolectada durante el juicio. “No consideramos que lo que se ha planteado alcance para generar una duda razonable y es por eso que arribamos a la certeza sobre la hipótesis de la acusación”, concluyó Lorenzo.
La resolución judicial calificó el hecho como homicidio culposo agravado por el número de víctimas fatales, un delito que implica penas mayores debido a la magnitud del daño causado. La responsabilidad penal recayó directamente sobre Da Silva por su conducción imprudente, lo que selló un desenlace trágico para una familia entera.
A partir de la lectura del veredicto, las partes cuentan con un plazo de cinco días para presentar el ofrecimiento probatorio correspondiente a la próxima etapa del proceso judicial, en la que se definirá la pena que deberá cumplir el acusado.
Fuente Bariloche 2000
0 Comentarios
Déjenos Su Comentario aquí | NoticiasDelBolsón
Emoji