Los monitoreos anuales del Departamento Provincial de Aguas revelan un preocupante retroceso de los glaciares en la alta montaña. A esto se suma una fuerte disminución del caudal en ríos y arroyos de la región. También se llevan a cabo tareas de limpieza en los canales urbanos.
El Departamento Provincial de Aguas (DPA) de El Bolsón continúa con el monitoreo de los glaciares ubicados en la alta montaña. En diálogo con este medio, el delegado provincial Matías Torman confirmó que los relevamientos preliminares evidencian un nuevo retroceso en los glaciares Hielo Azul y Perito Moreno. “Los chicos del área de hidrometeorología subieron recientemente a ambos glaciares, y si bien aún no tenemos los datos cuantificados, ya se observa que el retroceso continúa”, indicó.
Este estudio forma parte de una serie de monitoreos que el organismo viene realizando desde 2011. Los resultados finales, que incluirán datos teóricos y mediciones precisas, estarán disponibles en las próximas semanas.
Río Chico y Ñorquinco
Torman también se refirió a la situación de los cauces de agua en la región. “Esta época del año siempre tiene bajo caudal porque venimos del verano sin lluvias y todavía no llega la temporada húmeda, pero este verano en particular estamos con niveles mucho más bajos que años anteriores”, explicó.
Los cursos menores como el río Chico y el Ñorquinco también presentan un panorama crítico: "En algunos tramos directamente desaparecen y el agua recién aflora más abajo. Además, hace mucho que no hay grandes nevadas en la zona, lo cual agrava la situación".
Tareas de limpieza en canales urbanos
El delegado del DPA también destacó los trabajos de limpieza que se están realizando en canales dentro del casco urbano de El Bolsón. "Aprovechamos esta época de bajo caudal porque facilitamos el ingreso de maquinaria. Terminamos las tareas en el río Quemquemtreu y ahora estamos trabajando en el arroyo Negro", señaló.
Estos trabajos incluyen la remoción de maleza en los márgenes y la limpieza del cauce para prevenir obstrucciones cuando lleguen los caudales más altos. En ese sentido, Torman explicó que el manejo de las salsas es clave para la estabilidad del terreno: "El salsa es un estabilizador natural, pero si hay demasiados puede complicar. Lo que hacemos es podar la parte aérea, pero dejamos el tocón para que siga cumpliendo su función".
Además, continúan las tareas de retiro de basura del arroyo Negro. "Cuando un lugar no está bien mantenido, se acumula más basura. En los primeros días de trabajo de la máquina llegamos a sacar hasta un lavarropas del cauce", relató con preocupación.
0 Comentarios
Déjenos Su Comentario aquí | NoticiasDelBolsón
Emoji