Se trata del ex director de culto Luis César Pérez quien no solo no se arrepintió de haber intentado escapar del control de alcoholemia y luego se negó a realizarlo aduciendo una supuesta enfermedad, sino que nunca presentó la renuncia al cargo, ante esta situación el ejecutivo municipal tomó la determinación de desvincularlo según lo informó la jefa de gabinete Adriana Laura Del Agua.
Esta mañana en rueda de prensa la jefa de gabinete del municipio local Adriana Laura del agua se refirió a la desvinculación del ex director de culto del municipio de El Bolsón Luis César Pérez, “con respecto a este tema quiero decir que según la carta orgánica municipal el ejecutivo municipal puede nombrar funcionarios y puede remover funcionarios, ante los hechos acontecidos y un suceso también de hechos más allá del control que se hizo en la calle en la avenida Sarmiento quiero contarle a la comunidad que acá no hubo ningún tipo de privilegio, se hicieron todas las actas, las inspecciones, todo el control que hizo el área de tránsito como a cualquier vecino. Después la jueza de faltas analizó la situación y el funcionario, ex funcionario, hizo el descargo pero de cualquier manera la jueza determinó que debía pagar la multa”.
Reconoció la doble infracción
Más adelante del agua explicó que Desconoce si el descargo realizado por Pérez incluye el certificado médico dando cuenta de la supuesta enfermedad que aducía al momento del control de alcoholemia no obstante sí confirmó que la jueza de faltas tomó la resolución y se le cobró la multa correspondiente como a cualquier hijo de vecino, “pagó también el acarreo, hizo todo lo que tenía que hacer, reconoció también su infracción, su doble infracción alcoholemia y girar en U con la intención de evadir el control y el equipo municipal que en este caso está a cargo de la intendencia el presidente del concejo deliberante Agustín Guasco, también está en conocimiento el intendente Pogliano, se tomó esta determinación porque su accionar no condice con la ética, la moral, justamente un director de culto y demás, se tomó la decisión y quiero aclarar esta decisión se tomó el día lunes 6, se hizo la resolución, estábamos esperando que Pérez pueda recibir la resolución que nosotros habíamos elaborado”.
No renunció y tampoco pidió disculpas a la comunidad
En otro párrafo Del Agua fue consultada sobre si el exfuncionario había presentado la renuncia reconociendo su accionar y si habría presentado algún tipo de disculpas a la comunidad, a lo cual la jefa de gabinete explicó que no y se tomó la determinación desde el ejecutivo de desvincularlo de toda relación con la municipalidad de El Bolsón.
Dar el ejemplo
Con todo la funcionaria explicó: “nosotros nos debemos también a la comunidad, Nosotros somos funcionarios públicos nuestro comportamiento, nuestra ética, nuestra moral, nuestra comunicación hacia afuera y demás debe ser un ejemplo, para eso somos funcionarios públicos”.
“Si tiene información sobre algún ilícito que realice la denuncia”
Seguidamente y al ser consultada por la prensa sobre los posteos realizados por el ex funcionario en redes sociales sobre supuestas irregularidades en el gobierno tanto municipal como provincial la jefa de gabinete detalló que no solo se tomó en cuenta al momento de la destitución del director de culto del escándalo que realizó sino protagonizado sino que también sobre estas declaraciones en contra de las gestiones municipales y provincial que fueron consideradas.
¿Qué es el alcoholismo?
El alcoholismo, también conocido como trastorno por consumo de alcohol, es una enfermedad crónica caracterizada por la pérdida de control sobre la ingesta de alcohol y la dependencia física y psicológica. Se manifiesta como una fuerte necesidad de beber y una incapacidad para detenerse, incluso cuando el consumo causa problemas de salud, sociales o laborales.
Características del alcoholismo:
Pérdida de control:
Incapacidad para limitar la cantidad de alcohol consumido o para abstenerse por completo.
Dependencia física:
Síntomas de abstinencia al reducir o interrumpir el consumo de alcohol, como ansiedad, temblores, y dificultad para dormir, según el National Institute on Alcohol Abuse and Alcoholism (NIAAA).
Dependencia psicológica:
Necesidad mental o emocional de beber para afrontar el estrés, la ansiedad, o la tristeza.
Abuso continuado:
Consumo de alcohol a pesar de las consecuencias negativas para la salud, las relaciones personales, o la capacidad para trabajar.
Tolera más:
La necesidad de consumir mayores cantidades de alcohol para lograr el mismo efecto que antes.
Efectos del alcoholismo:
El alcoholismo puede tener graves consecuencias para la salud física y mental, así como para las relaciones sociales y laborales. Estos efectos pueden incluir:
Salud física:
Daño en el hígado, corazón, cerebro, sistema digestivo, y otros órganos.
Salud mental:
Depresión, ansiedad, problemas de sueño, y riesgo de desarrollar trastornos mentales.
Problemas sociales:
Dificultades en las relaciones familiares, de pareja, y en la escuela o el trabajo.
Riesgo de accidentes:
Mayor probabilidad de accidentes de tráfico, caídas, y otros incidentes.
Tratamiento:
El tratamiento del alcoholismo suele involucrar una combinación de terapias conductuales, terapia individual o de grupo, y en algunos casos, medicamentos. El objetivo es ayudar a la persona a detener o controlar el consumo de alcohol, a desarrollar habilidades para afrontar el estrés sin recurrir a la bebida, y a reconstruir su vida.
¿Cómo identificar el alcoholismo?
Los signos de alcoholismo pueden incluir:
Bebidas en exceso: Consumir más alcohol de lo que planea o de lo que considera seguro.
Justificar el consumo: Hacer excusas para beber o minimizar los problemas relacionados con el alcohol.
Necesidad constante: Sentir una fuerte necesidad de beber, incluso en situaciones que no lo requieren.
Dificultad para controlar el consumo: No poder limitar la cantidad de alcohol que bebe.
Problemas en las relaciones: Dificultad para mantener relaciones saludables con familiares, amigos, y compañeros de trabajo.
Problemas de salud: Sensación de fatiga, mareos, y otros problemas de salud.
Abandonar actividades: Dejar de participar en actividades sociales o de interés por el alcohol.
Si sospecha que usted o alguien que conoce tiene un problema con el alcohol, es importante buscar ayuda profesional lo antes posible. Existen recursos como terapeutas, psiquiatras, grupos de apoyo, y centros de rehabilitación que pueden brindar apoyo y tratamiento.
0 Comentarios
Déjenos Su Comentario aquí | NoticiasDelBolsón
Emoji