El Parque Nacional Lago Puelo impulsa un proyecto para fomentar la producción local de especies nativas


Desde el Parque Nacional Lago Puelo se dio inicio al proyecto “Fomento de la Producción Local de Especies Nativas”, una iniciativa destinada a que más personas puedan acceder a plantas cultivadas a partir de semillas propias del Parque, lo que asegura su calidad, adaptabilidad y origen. 

El objetivo central es ampliar la producción de flora nativa a través de viveros privados, fortaleciendo así los procesos de reforestación y restauración ambiental en toda la región. 

¿Por qué es importante volver a plantar nativas? 

Reforestar con especies nativas trae múltiples beneficios ambientales, sociales y económicos: 

Reducen la vulnerabilidad frente a incendios forestales. 

Aumentan el valor de los espacios al integrarse de manera armoniosa con el paisaje natural. 

Refuerzan la identidad de Lago Puelo como "pueblo de conservación", promoviendo un modelo de desarrollo sostenible y respetuoso del entorno. 

Favorecen la biodiversidad, atrayendo aves, polinizadores y otras especies que ayudan a restaurar el equilibrio ecológico. 

¿Qué contempla el proyecto? 

Producción de plantas nativas a partir de semillas recolectadas en el Parque Nacional Lago Puelo. 

Sistema de trazabilidad que permite conocer el origen de cada ejemplar, garantizando su adaptación al ambiente local. 

Articulación con viveros privados, para expandir la oferta y el acceso a estas especies en la región. 

Próximamente 

Gracias a este esfuerzo conjunto, en poco tiempo será posible encontrar plantas nativas no solo en hogares, sino también en plazas, parques y calles. De esta forma, se busca construir un entorno más saludable, seguro y vibrante para toda la comunidad. 

Desde el Parque Nacional Lago Puelo se reafirma así el compromiso con la conservación, el desarrollo sostenible y el fortalecimiento del vínculo entre naturaleza y sociedad. 







Publicar un comentario

0 Comentarios