Nació de la mano de Mike Cook, Tito Eldauk, Yango y Dudy Guasco allá por 1975 y por una travesura a la época le pusieron la triple B, Bolsón Blues Band. Noticias del Bolsón volvió a reunir a Mike y a Tito para que nos cuenten la historia del rock en la comarca andina.
Esta mañana muy temprano y con la cerrazón aún cubriendo el valle nuevo de El Bolsón salimos hacia un lugar recóndito en Mallin Ahogado literalmente el refugio del rock una vez que llegamos a la casa de Tito nos encontramos con un espacio que más que casa es un museo donde podés ver pósters de Los Beatles, los Rolling Stones, discos de pasta incluso algún pasacasette que tiene música grabada en vivo de la Bolsón Blues Band en San Carlos de Bariloche, allí Tito nos contó: “Llegamos a estar aquí juntos con Mike con 50 años de los comienzos de la banda que estaba integrada por Mike en guitarra y voz, Yango (un chico de Buenos Aires que andaba por acá”, en bajo y yo en batería con Mike nos conocimos por una cuestión de trabajo que yo trabajaba en el servicio forestal andino y ellos estaban en su chacra trabajando con madera y ahí charlando con Murray, el papá de Mike me conto que tenia un hijo que tocaba la guitarra así que hablando fuimos dándole forma y se sumó Dudy, él tenía todos los equipos porque había tenido un grupo que se llamó Grupo 71 acá en El Bolsón”, contó Tito Eldahuk.
Cómo nace la triple B
Sobre el nombre de la banda los músicos contaron que surgió de un viaje trunco a buenos aires, “ en un viaje que hicimos con Mike, íbamos a Buenos Aires pero llegamos hasta Bahía y nos volvimos porque nos dio miedo.
En los controles que hacían nos revisaban todo por bueno eso de que siempre se usó la portación de rostro, el auto que viajamos, así que siempre nos revisaban mucho y en un momento él, (Mike), llevaba una filmadora de esas que se usaban para ver si la conseguía una batería en Buenos Aires”, cuenta tito. “Una super 8 de mano que claro que parece una pistola grande”, aportó Mike., “Entonces cuando el policía dice que es eso que está ahí va y fue lo sacó lo apoyaron el baúl del auto fue cuando abrió y la vieron pensaron que era un arma y fue ahí que le martillaron una Itaca en la oreja a Mike, eso nos marcó porque podría haber pasado una tragedia”. “A partir de ahí me compraba el diario para viajar”, recordó Mike sonriendo. “Así que bueno viendo lo que había pasado y viendo lo que venía en ese momento en el 75 con la triple A y charlando se nos ocurrió de ponerle a la banda la triple B”, detalló Tito.
Hacer música hace 50 años
Seguidamente Mike recordó que eran los únicos músicos, “Éramos los únicos músicos que había en el pueblo, primero nos reunimos con Dudy porque él tenía los instrumentos para formar una banda para los cumpleaños de 15 en el pueblo, pero nadie los usaba, no había músicos, tenían que contratar de afuera”, contó Mike.
Con todo los músicos recordaron Cómo era tocar ante un nutrido público ya sea en el salón del hotel amancay como lo hacían habitualmente o una vez como lo hicieron en el Piltriquitron e incluso en el único boliche que solía tener por esa época la localidad de El Bolsón o la comarca andina en general Así recordaron que el día sábado a la noche Se juntaban luego de dar la vuelta al perro por plaza Pagano y luego se dirigían a el boliche Blade frente a la plaza España.
Fuerza de voluntad
Al momento de recordar cómo era hacer música hace 50 años atrás viviendo en la zona rural Tito nos contó: “ todo fue a base de mucha voluntad porque Mike vivía acá donde atrás de Sirven para que se ubique la gente, pero ese esos caminos del mallín del medio en invierno olvídate, de ahí viene la historia que sacábamos la mayor parte de los equipos, que los hizo Mike en su parte de carpintería, teníamos las columnas nosotros compramos las cosas, los parlantes y los armaba él, y luego había que sacarlos hasta la ruta que es hoy la entrada a la catarata de mallín ahí en lo de Guido Infante, y hasta ahí lo sacabamos en carro de bueyes que generalmente era el catango ese que se hace la rueda de palo y de ahí recién podíamos subir a algún vehículo.
Más de una vez Mike fue caminando desde ahí, desde su casa hasta El Bolsón para llegar al ensayo, por eso hablo de la voluntad que había que hoy yo la pienso y es como que sí que es bueno porque fue una cosa muy natural y con una energía que yo creo que nos transmitía lo que hacíamos “, reflexiona Tito Eldauk.
Yo no
Con todo, le a sobre si él haría música en esta época utilizando la tecnología la Inteligencia artificial y el auto-tune a lo que sin dudarlo sostuvo que no, “ a mí me gusta la cosa más elaborada más natural yo soy cero tecnología fíjense que ni siquiera celular tengo”, sostuvo el músico.
Yo sí
Al momento de preguntarle a Michael si él grabaría sus canciones con Inteligencia artificial y utilizando la tecnología tampoco dudó en responder pero la respuesta fue diametralmente opuesta, “ yo sí me nutro de las nuevas tecnologías hay que estar al día de todo lo nuevo que sale de hecho hemos grabado varios temas nuevos utilizando la tecnología existente y realmente enriquece mucho la creación”, aseguró Mike.
Hasta aquí le dejamos un fragmento de la extensa nota lograda en la casa de Tito emplazada en un lugar paradisíaco de Mallín Ahogado rodeado de plantas nativas y recuerdos de la década del 70 del 80 y algo de los principios de los 90. También le dejamos los videos completos para que puedan disfrutar de la palabra de dos de los creadores de la corriente rockera en la comarca andina del paralelo 42.
0 Comentarios
Déjenos Su Comentario aquí | NoticiasDelBolsón
Emoji