Referentes de las juntas vecinales impulsan un proyecto para crear una nueva comisaría en El Bolsón



Aunque la iniciativa es impulsada principalmente por el presidente de la junta vecinal del barrio San Francisco, Gustavo Vera, cuenta con el respaldo del Foro de Juntas Vecinales de El Bolsón, representado por Jorge Otero.

Noticias del Bolsón dialogó con ambos referentes vecinales para conocer más sobre el proyecto. En primer lugar, Gustavo Vera explicó: “Lo que estamos intentando plantear es un proyecto de seguridad pública. Si bien inicialmente surge desde la junta vecinal del barrio San Francisco, entendemos que se trata de una necesidad mucho más amplia, que abarca no solo nuestro barrio, sino todos los barrios de El Bolsón e incluso las zonas rurales”, señaló.

Mapa del delito
Consultado sobre la existencia de un mapa del delito en la localidad o de sectores con mayor índice de conflictividad, Vera detalló:
“Existen distintos puntos rojos dentro de El Bolsón. Aunque desde las juntas vecinales no tenemos acceso directo a los datos específicos —ya que son manejados por el Ministerio de Seguridad de la provincia—, contamos con información concreta sobre algunos sectores. Esto no solo proviene de nuestra experiencia, sino también del conocimiento de los propios vecinos sobre los distintos tipos de delitos que se presentan”.

Debate y consenso
Por su parte, Jorge Otero, presidente del Foro de Juntas Vecinales, afirmó que apoyan el proyecto, pero buscan un consenso amplio, por lo que la propuesta será debatida en instancias barriales y municipales antes de ser presentada a la provincia.

“Estamos totalmente de acuerdo con este proyecto que presenta Vera. Tenemos la misma información y la hemos analizado en nuestras reuniones. Sin embargo, entendemos que la seguridad va más allá de los delitos o contravenciones. Incluye también catástrofes, incendios, tránsito y seguridad vial. Por eso queremos que el proyecto sea debatido primero con los vecinos, las juntas vecinales, el municipio y todos los actores involucrados. Luego sí, presentarlo a la provincia para su aprobación o modificación”, explicó Otero.

En este sentido, aclaró que respaldarán cualquier iniciativa orientada a mejorar la seguridad:
“Después, la parte técnica —si se trata de una subcomisaría, comisaría u otra unidad— la definirán los especialistas. Ellos sabrán qué corresponde y qué modificaciones deben hacerse al proyecto”.

¿Decisión política o necesidad social?
Finalmente, Gustavo Vera —ex oficial de la Policía de Río Negro y creador del proyecto— respondió a la consulta sobre si la propuesta responde a una decisión política o a una necesidad social:
“Existen dos enfoques, y ambos son válidos. Por un lado, está la necesidad: no podemos dejar a la ciudadanía desbordada, sin orden ni control. Por otro lado, aunque haya una necesidad, las decisiones también pasan por cuestiones políticas”.

Diferencia entre comisaría y destacamento
Vera explicó además la diferencia entre los distintos tipos de unidades policiales, remarcando que el proyecto plantea la creación de una nueva comisaría:
“Un destacamento depende de una comisaría. Hoy, El Bolsón tiene una única comisaría, fundada en 1939, que abarca desde El Manso, El Foyel, Villegas, Mallín Ahogado, todos los parajes y la zona urbana. No se trata solo de reforzar esa comisaría, sino de crear otra unidad independiente, con otro jefe, otra ubicación, mayores recursos logísticos y, sobre todo, más personal. Esto permitiría aumentar sustancialmente la cantidad de efectivos en El Bolsón y así responder a las demandas de seguridad de la ciudadanía”, concluyó.




Publicar un comentario

0 Comentarios