Esta mañana, los propietarios de los distintos servicios de transporte escolar que operan en la zona de El Bolsón brindaron una conferencia de prensa en la que denunciaron que el municipio no cumplió con el compromiso de aplicar un aumento del 100% en las tarifas. Además, explicaron que desde principios de 2024 el Ejecutivo fijó unilateralmente un precio, sin consultar a los prestadores del servicio.
Jorge Szwarcnabel, titular de la empresa Grado 42, fue uno de los voceros. “En 2024, al haberse firmado un convenio entre la Municipalidad y la gestión provincial anterior, se estableció una tarifa con la que tuvimos que amoldarnos. Ya en ese momento estaba bastante atrasada y era muy diferente al valor que se paga en otras localidades de la provincia, donde en algunos casos paga la Provincia directamente y en otros, como en El Bolsón, lo hace el municipio”, detalló.
Además, explicó que la base de cálculo para el aumento actual no es diciembre ni agosto: “Desde agosto estamos cobrando lo mismo, pero la base de cálculo que se usó es anterior”, aseguró.
“¿Los alumnos son de segunda?”
Consultado sobre por qué no se paga una tarifa unificada en toda la provincia de Río Negro, Szwarcnabel respondió: “Lo desconozco. Yo lo único que veo es que en El Bolsón somos transportistas de segunda. ¿Los alumnos son de segunda? ¿Los pueblos son de segunda? Realmente, no entiendo”.
“Habíamos acordado un 100% de aumento”
En otro tramo de la conferencia, el empresario explicó que, inicialmente, con el municipio se había acordado un aumento del 100% para este período, motivo por el cual comenzaron a trabajar sin inconvenientes, confiando en que el Ejecutivo cumpliría el acuerdo.
“El otro tema es que nos propusieron un aumento. Trabajamos los dos primeros meses y lo aceptamos. Acá está la nota del 17 de abril en la que aceptamos la propuesta del 100% de aumento sobre el valor por kilómetro hasta el mes de julio, quedando sujeto a un nuevo acuerdo para las tarifas a partir de agosto. Presentamos la nota y dimos por hecho que ya estaba todo acordado. Pero hace una semana, o diez días, nos citaron para decirnos que no, y nos ofrecieron solo un 60%”, relató.
“Nos enteramos que no se iba a cumplir”
Luis Arroyo, otro de los transportistas escolares, también se refirió al preacuerdo firmado con representantes del Ejecutivo municipal.
“El preacuerdo se dio en una reunión que tuvimos con la Municipalidad semanas atrás. Nosotros firmamos una nota, los tres transportistas, aceptando el 100% que nos había ofrecido la Municipalidad. Lo presentamos como un acuerdo común. En la última reunión, a la que nos convocaron de forma sorpresiva, nos informaron que ese compromiso no se iba a cumplir”, afirmó Arroyo.
Acuerdo pendiente y servicio suspendido
Respecto a qué se necesita para restablecer el servicio, que ya lleva tres días suspendido y afecta a cientos de niños, Arroyo sostuvo: “Depende de que la Municipalidad tenga un diálogo real con nosotros y podamos llegar a un acuerdo concreto. Hoy ya es el tercer día de suspensión. Esto se debe a que habíamos recibido una respuesta afirmativa sobre el aumento del 100%, y luego nos dijeron que no”.
“Cobramos menos y los caminos están destruidos”
Por su parte, Jorge Pascual, gerente de otra empresa prestadora, denunció que en El Bolsón se cobra mucho menos que en San Carlos de Bariloche, pese a que allí los recorridos son más cortos y sobre asfalto.
“En Bariloche hacen, como mucho, 20 kilómetros por día y todo sobre asfalto. Acá las distancias son mayores y los caminos están destruidos. Nosotros arrancamos con la mejor predisposición, sin contrato y sin garantías. No pueden decir que estamos poniendo trabas o generando conflictos”, remarcó.
Además, comparó las condiciones del servicio: “El aumento que estamos pidiendo sigue siendo menor al de Bariloche. Allá hacen 20 kilómetros sobre asfalto. Acá el chofer va con machete, pala y motosierra para poder circular. Tapamos pozos, nos metemos en banquinas, rompemos espejos. La gente sabe cómo es. Y aun así, pedimos menos”, concluyó Pascual.
0 Comentarios
Déjenos Su Comentario aquí | NoticiasDelBolsón
Emoji