Argentina se congela: la ola polar la convierte en uno de los países mas frío del mundo




Con temperaturas récord, nevadas inéditas y heladas extremas, el país atraviesa un fenómeno histórico. En Salta, localidades del interior y zonas de altura registraron mínimas impactantes y paisajes completamente blancos.La Argentina atraviesa una de las olas polares más intensas de los últimos años y, según registros recientes, se posicionó como el país más frío del mundo en estos días. El aire gélido avanzó desde el sur y cubrió casi todo el territorio nacional, dejando postales insólitas y temperaturas extremas en provincias como Salta, Mendoza, Córdoba, Buenos Aires y la Patagonia.
Salta, bajo cero y vestida de blanco
En la provincia de Salta, la ola polar se sintió con fuerza tanto en la capital como en los Valles Calchaquíes y la Puna. Durante el fin de semana y el inicio de esta semana, localidades como Cachi, La Poma y San Antonio de los Cobres registraron temperaturas mínimas cercanas a -10 °C, mientras que en la ciudad de Salta se llegó a -3 °C con una sensación térmica aún más baja.

En zonas altas y serranas, las nevadas cubrieron cerros y rutas, obligando a extremar precauciones para circular y sorprendiendo a residentes y turistas con paisajes dignos de postal. En San Antonio de los Cobres, la nieve acumulada llegó a varios centímetros, transformando el pueblo en un escenario blanco.

El SMN emitió alertas amarillas y naranjas por temperaturas extremas, que representan un riesgo principalmente para niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas. Las autoridades sanitarias recomiendan extremar los cuidados, evitar cambios bruscos de temperatura, y proteger especialmente a quienes no tienen acceso a calefacción adecuada.
¿Hasta cuándo durará?
El fenómeno continuará al menos por unos dias más , con la posibilidad de una nueva irrupción de aire frío hacia el inicio de julio. Según meteorólogos, la intensidad y persistencia de esta ola polar no se veían desde hace más de una década, lo que la convierte en un evento climático extraordinario.




Publicar un comentario

0 Comentarios