El presidente de Aguas Rionegrinas (ARSA), Javier Iud, encabeza hoy la entrega de maquinaria y vehículos a la central operativa de Viedma, en el marco de un plan de inversiones que, según explicó, es financiado íntegramente con fondos propios de la empresa estatal.
En esta primera etapa se entregan una pala mecánica nueva, un camión con hidrogrúa de gran porte y una unidad logística para distribución de equipamiento en todo el territorio provincial. “Todo esto se adquirió al contado, con recursos que la empresa generó tras pagar sus deudas del año pasado. Hoy podemos mostrar resultados concretos gracias a una administración más eficiente”, detalló Iud.
El titular de ARSA indicó que la empresa redujo drásticamente su dependencia de aportes estatales. “Históricamente, el 50% de los recursos provenía del Estado. Hoy, esa proporción bajó al 25%. Cada cuatro pesos que se gastan, solo uno lo pone la Provincia. Los otros tres provienen de ingresos propios”, afirmó.
Iud precisó que la facturación se incrementó un 400% interanual y destacó que la actualización tarifaria está atada al índice de inflación. “La última variación fue del 5,6% mensual, en línea con el IPC”, agregó.
Además, anticipó nuevas entregas en localidades como General Roca, Fernández Oro, Las Grutas, Choele Choel y Bariloche. Entre las próximas adquisiciones se encuentra un camión vactor valuado en 360 millones de pesos. “Será el primero de estas características que compra ARSA con fondos propios. Actualmente tenemos cuatro en funcionamiento, pero sólo uno está en condiciones óptimas”, explicó.
Iud también destacó que, a pesar del crecimiento de la demanda, la planta de personal se mantiene estable. “Tenemos 260.000 usuarios y producimos 250 millones de litros de agua por día. La cantidad de personal no ha variado, lo que mejora la eficiencia del servicio”, dijo.
Sobre el estado de obras mayores, señaló que hay proyectos paralizados por falta de financiamiento nacional, pero que la Provincia busca retomarlos a través de créditos internacionales. “En localidades como San Antonio, El Bolsón, Cipolletti o Bariloche hay obras pendientes de entre 15 y 20 millones de dólares. La gestión de Alberto Weretilneck busca reactivarlas”, concluyó.
0 Comentarios
Déjenos Su Comentario aquí | NoticiasDelBolsón
Emoji