Con más de $4 millones en premios y formación gratuita, la décima edición del programa “Emprendedores y Emprendedoras de Río Negro” ya abrió su convocatoria Banco Patagonia lanzó oficialmente la 10ª edición de su reconocido programa “Emprendedores y Emprendedoras de Río Negro”.
“La iniciativa busca potenciar proyectos de triple impacto —económico, social y ambiental— impulsados por personas comprometidas con el desarrollo local. La inscripción es gratuita y estará abierta hasta el 25 de julio en el sitio www.emprendedoresrionegro.com “, explicó el gerente de la sucursal de El Bolsón de Banco Patagonia, Sebastian Boisello.
Organizado en conjunto con la Fundación Nobleza Obliga y diversas instituciones de la provincia, el certamen apunta a fortalecer el ecosistema emprendedor de Río Negro, acompañando con capacitación, mentoría y premios económicos a quienes propongan ideas innovadoras y sustentables. Además, pone especial énfasis en proyectos que incorporen la perspectiva de género.
Formación, visibilidad y apoyo real
Los postulantes accederán a capacitaciones online obligatorias en áreas clave como inteligencia artificial, networking colaborativo, finanzas, negociación, marketing, redes sociales e inteligencia emocional. Estos contenidos permitirán fortalecer las estrategias de cada emprendimiento.
Una vez completada esta etapa, se seleccionarán los 20 proyectos más destacados, que integrarán un catálogo interactivo donde se difundirá su historia, su propuesta de valor y cómo integran el impacto social, económico y ambiental en sus prácticas.
Posteriormente, un jurado interdisciplinario compuesto por representantes del banco, el sector público y organizaciones civiles elegirá a 7 finalistas, quienes expondrán sus iniciativas en una final provincial presencial, prevista para octubre.
Premios con impacto
En la instancia final, se anunciarán los tres proyectos ganadores, que recibirán un capital semilla total de $4.350.000. Además, habrá una Mención Especial para el emprendimiento que demuestre mayor compromiso con la equidad de género, con un premio adicional de $500.000.
Todos los participantes, más allá del resultado final, podrán acceder a beneficios especiales en Banco Patagonia, impulsando así el desarrollo de sus negocios desde una perspectiva financiera inclusiva.
“Queremos que todos participen”
Seguidamente Moisello agregó que toda persona que tenga una idea o un emprendimiento en marcha se anime a participar. Este año, redoblamos nuestro compromiso para seguir consolidando nuevos desarrollos y negocios con impacto positivo.
Apoyo institucional
El programa cuenta con el respaldo del Gobierno de Río Negro, municipios, cámaras de comercio locales, organizaciones de la sociedad civil y otras entidades que contribuyen a su alcance territorial y sostenibilidad.
¿Cómo participar?
Fecha límite de inscripción: 25 de julio de 2025
Web: www.emprendedoresrionegro.com
Premios: $4.850.000 distribuidos entre ganadores y mención especial
Final presencial: Octubre de 2025, en sede a confirmar
Con esta nueva edición, Banco Patagonia continúa apostando por el talento emprendedor de Río Negro, generando oportunidades concretas para transformar ideas en motores reales de desarrollo local.
Banco Patagonia y CREAR impulsan el financiamiento para MiPyMEs rionegrinas
Con líneas de crédito accesibles, apoyo a proyectos productivos y programas de capacitación, la alianza promueve el desarrollo económico local
El Banco Patagonia, en articulación con la Agencia CREAR del Gobierno de Río Negro, puso en marcha una serie de líneas de crédito destinadas a micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) de la provincia. El objetivo central es fortalecer el entramado productivo local, generar empleo y dinamizar las economías regionales.
Financiamiento conjunto para el desarrollo
La colaboración entre el sector público y el privado se materializa en una oferta crediticia variada, que incluye desde líneas de emergencia a tasa cero hasta financiamiento específico para proyectos de inversión y capital de trabajo. Esta estrategia busca acompañar a las empresas en sus distintas etapas de crecimiento, brindando herramientas concretas para potenciar su actividad.
Apoyo a proyectos productivos y de impacto local
Los créditos están orientados a iniciativas que generen un impacto directo en las comunidades, promuevan el desarrollo económico local y fomenten la producción. Además, se implementaron bonificaciones de tasas de interés, lo que hace más accesible el financiamiento para las MiPyMEs rionegrinas.
Acceso y gestión
Las MiPyMEs interesadas en estas líneas de crédito pueden gestionar su acceso a través de la Agencia CREAR o directamente en las sucursales del Banco Patagonia.
Con esta alianza estratégica, el Gobierno de Río Negro y el Banco Patagonia ratifican su compromiso con la reactivación productiva, el crecimiento empresarial y el fortalecimiento del tejido emprendedor local.
0 Comentarios
Déjenos Su Comentario aquí | NoticiasDelBolsón
Emoji