Docentes de Río Negro declararon insuficiente la propuesta salarial y exigen paritarias en agosto



 

El gremio que representa a las y los docentes de Río Negro definió como insuficiente la propuesta de incremento salarial realizada por el gobierno provincial y exige la reapertura de paritarias para los primeros días de agosto. La decisión fue tomada el pasado viernes en el plenario del sindicato realizado en la ciudad de Fisque Menuco (General Roca).

En diálogo con este medio, el secretario general del gremio en El Bolsón, Aníbal Fernández, explicó que si bien no se rechazó formalmente la propuesta del Ejecutivo, ésta no responde a las necesidades del sector.

“Declaramos la insuficiencia. Decimos que necesitamos una propuesta que sea más acorde a las necesidades y expectativas”, remarcó Fernández.

Un reclamo que va más allá del salario

El dirigente subrayó que el planteo no se limita a la cuestión salarial, sino que incluye también problemas estructurales en el sistema educativo rionegrino:

“Entendemos que claramente no cumple con las expectativas que tenemos y con las necesidades salariales, pero también hay muchas otras cuestiones que hacen a la infraestructura escolar y un pliego de reclamos que traemos hace bastante tiempo”.

¿Qué ofreció el Gobierno?

Según detalló Fernández, la propuesta salarial del gobierno contempla aumentos escalonados para julio, agosto y septiembre:

“El ofrecimiento fueron porcentajes para tres meses y sumas fijas: $20.000 para julio, y $10.000 para agosto y septiembre, con criterio FONID. Es decir, quien tiene un cargo cobra eso, quien tiene dos cargos cobra el doble. Pero claramente es insuficiente si lo comparamos con los aumentos de precios que tenemos mes a mes”.

En este contexto, el gremio remarcó la necesidad de revisar el esquema acordado:

“Nos están ofreciendo una paritaria a tres meses en un contexto donde la economía lejos de mejorar, se recalienta. Por eso estamos pidiendo muy encarecidamente al gobierno que nos cite a una nueva reunión en los primeros días de agosto”.

Un llamado a sostener el ciclo lectivo en condiciones dignas

Finalmente, el referente gremial puso en valor el esfuerzo que hacen diariamente las y los trabajadores de la educación para sostener el funcionamiento de las escuelas en condiciones adversas:

“Estamos haciendo un esfuerzo enorme en sostener el ciclo lectivo. Y no hablo solo de presentarnos a dar clases, hablo de sostener instituciones que muchas veces se caen a pedazos, trabajar en condiciones que no son las adecuadas. Le dimos este plazo al gobierno para que nos convoque y podamos seguir discutiendo estas cuestiones. Entendemos la importancia de que nuestras infancias y juventudes estén adentro de la escuela, pero necesitamos respuestas”.



Publicar un comentario

0 Comentarios