Casi 10.000 pasajeros en un día en el Paso Cardenal Samoré

Migraciones y Aduana coincidieron en que el fin de semana largo de Carnaval marcó cifras récords de pasajeros y vehículos que transitaron por el Paso Internacional Cardenal Samoré. Además, manifestaron que lo consideran “Paso Internacional Priorizado”, por lo que se implementará el Control Integrado para disminuir los tiempos en la frontera.


El jefe de la  Delegación Bariloche de la Dirección Nacional de Migraciones, Diego Puente, destacó que “este ha sido un fin de semana donde el movimiento de personas por el Paso Internacional Cardenal Samoré ha marcado el récord de la temporada”.

Es por ello que al prever la situación, durante la semana pasada mantuvieron diversas reuniones con el jefe del Escuadrón Nº 34 Bariloche de la Gendarmería Nacional, el comandante principal Adrián Minetti, en virtud de su carácter de Policía Migratoria Auxiliar  con el objetivo de “reforzar el personal afectado al control migratorio en el Paso Internacional Samoré, considerando el feriado largo con el cruce de muchos ciudadanos argentinos, sumado a los turistas chilenos que se encontraban en la jurisdicción y que retornarían a su país de origen”, detalló a Económicas Bariloche.
De esta manera, se dispuso poner a disposición a doce funcionarios de Gendarmería y cinco funcionarios de la Dirección Nacional de Migraciones, los cuales se abocaron exclusivamente al control migratorio. Puente explicó que “se desempeñaron con sumo esfuerzo y dedicación para que los trámites de nuestra competencia se vieran agilizados”.
A pesar de las medidas estipuladas para el fin de semana de Carnaval, “la acumulación de personas en las horas pico junto a la necesidad de efectuar los trámites pertinentes en cada organismo de control fronterizo, ha  ocasionado esperas en el recinto y un intenso trabajo de todos los funcionarios que es justo destacar”.
En cuanto a las cifras relacionadas con el movimiento fronterizo, el viernes ingresaron un total de 2710 pasajeros y egresaron 30498; el sábado ingresaron 2719 pasajeros y egresaron 4252. El domingo, ingresaron un total de 2394 pasajeros y egresaron 3749, mientras que el lunes ingresaron 3735 pasajeros y egresaron 3451 y el martes ingresaron 3745 pasajeros y egresaron 1998. El día en que mayor movimiento hubo de pasajeros, tripulantes y vehículos, fue el lunes con un total de 9919.
Por su parte, uno de los referentes de Aduana, Juan Ocampo, coincidió en que este fue “el fin de semana récord” en el Paso Internacional y brindó detalles acerca de la cantidad de vehículos que transitaron por el mismo.  Respecto a los autos, transitó un total de 7460, siendo el lunes el día en el que más movimiento con 1770 autos. En el caso de los ómnibus, transitó un total de 128 y el día de mayor circulación fue el domingo con 30 ómnibus.
Control integrado
En otro aspecto, Puente mencionó que el Paso Internacional Cardenal Samoré “registra un constante crecimiento en el movimiento migratorio de personas, hecho que ha producido que nuestras autoridades superiores,  lo consideren como Paso Internacional Priorizado para la implementación del Control Integrado, modalidad que disminuirá notablemente los tiempos en frontera, siendo que los usuarios efectuarán los controles binacionales en una sola cabecera”. Hizo hincapié en la diferencia de la modalidad que se aplica actualmente, ya que ahora es necesario hacerlo en el recinto argentino, luego  en el chileno y viceversa al retornar al país de origen.
El director Nacional de Migraciones, Martín Arias Duval, resolvió –a través de la Disposición N° 1403- la presencia de funcionarios de ese organismo en el Paso Internacional, “trabajando codo a codo con la Gendarmería Nacional Argentina en su carácter de policía migratoria auxiliar, a efectos de reforzar el trabajo y lograr la resolución de trámites inherentes a nuestra competencia que eran derivados a la Delegación Bariloche”. De acuerdo a lo que informaron, esta medida ha generado una mayor dotación de personal afectado al control de personas y una tarea conjunta que “demuestra ser efectiva”. (Económicas Bariloche)