Comunicado Ministerio de Desarrollo Social

Los trabajadores del Ministerio de Desarrollo Social de San Carlos de Bariloche agremiados a ATE hemos decidido retomar nuestro plan de lucha contra la precarización laboral a la que somos sometidos desde hace años,
la razón radica en que no ha habido ninguna señal de parte de la nueva gestión de gobierno de ponerse a trabajar en la regularización de nuestra situación, es más las señales son de extrema incertidumbre ya que diariamente nos encontramos con compañeros de otros ministerios y del nuestro que se quedan sin trabajo, es decir no solo continua la situación de precarización laboral sino además se agregan los “cese” o “bajas” en los contratos (despidos en otras palabras). No tenemos garantizada nuestra continuidad laboral.
Cuanto más se puede tolerar? somos Operadores Comunitarios, Operadores Institucionales, Trabajadores Sociales y Psicólogos que por vocación elegimos este trabajo. Denunciamos la desatención del gobierno saliente hacia la política hacia la Niñez y adolescencia y también responsabilizamos al actual Gobierno, el cual todavía seguimos esperando que se comprometa en una política seria.
En diciembre de 2011 el Min. De Desarrollo Social Jorge Vallaza dijo que las becas dejarían de existir y que como plazo máximo en el mes de Marzo pasarían a contrato de locacion, hasta el momento nada se ha cumplido, muy por el contrario. También denunciamos la falta de recurso humano y de  espacios físicos para  el Hogar Convivir, y la superpoblacion de los CAINAS. Hemos decidido retomar nuestro estado de alerta asamblea  y movilización permanente, este miércoles 8 de febrero desde las 10hs nos sumamos a la marcha de los Trabajadores Estatales. Que la crisis no la paguen los trabajadores
Exigimos:
·         PASE DE CONTRATO DE TODOS/AS LAS/OS TRABAJADORES/AS
·         CONDICIONES DIGNAS DE TRABAJO
·         ELIMINACION DE LAS BECAS
·         AUMENTO SALARIAL REAL
·         NINGUN DESPIDO MAS
·         DEROGACION DE LA LEY DE DISPONIBILIDAD
·         QUE NO NOS CASTIGUEN Y PERSIGAN A LOS QUE LUCHAN

Cabe aclarar que la autoridad política de la delegación del Ministerio de Desarrollo de Bariloche (Lic. Mirta Elvira, Lic. Mirta Godoy y Lic. Patricia Criado ) nos aseguraron  que no se sancionará a los trabajadores que ejerzamos nuestro derecho.