Enviada de Obama ratificó apoyo de EEUU para que Reino Unido negocie por Malvinas

La secretaria de Estado Adjunta para Asuntos del Hemisferio Occidental de Estados Unidos, Roberta Jacobson, ratificó la vocación del Gobierno de Barack Obama para que la Argentina y el Reino Unido negocien una salida diplomática para la cuestión Malvinas.



"Nosotros tenemos la misma posición de siempre. Es que es un  entre dos de nuestros socios. No queremos cambiar la posición: preferimos que los dos países negocien una solución diplomática en esa área", apuntó Jacobson durante una entrevista ofrecida en Perú antes de arribar a la Argentina.

La funcionaria del Departamento de Estado arribó este miércoles a Buenos Aires y durante su estadía se reunirá con el canciller Héctor Timerman y empresarios entre el jueves y el viernes próximos.

En enero, el Departamento de Estado había planteado, a través de su vocera, Victoria Nuland, que la disputa entre Argentina y Gran Bretaña en torno a las Islas Malvinas "es un tema bilateral que necesita ser trabajado directamente entre los gobiernos".

En diálogo al portal RPP Noticias de Perú, la secretaria de Estado Adjunta para Asuntos del Hemisferio Occidental destacó la importancia de la relación entre su país y Latinoamérica en diversos temas, como la lucha contra el narcotráfico, el cambio climático, entre otros.

"Sí, hay mucho interés en América Latina, no solo por ser parte de un mundo global, sino también porque en Estados Unidos tenemos una población latina que está creciendo", dijo la diplomática.

"Estamos trabajando juntos económicamente, comercialmente. En todas partes del mundo está creciendo el flujo de comercio entre nuestros países. Diría que ahora más que nunca estamos muy interesados en América Latina, preparando la Cumbre de las Américas y esa es parte de la política exterior de Estados Unidos", agregó.

La llegada de la enviada de Obama a Buenos Aires se concreta en momentos en que aumentaron los reclamos para que la Argentina pague sus deudas a acreedores internacionales, el malestar por el cierre de importaciones y la reactivación de la cuestión Malvinas.

Se produce además en un contexto en el que los gobiernos argentino y estadounidense dieron por superada el conflicto por el avión norteamericano con armamento incautado en Buenos Aires y buscan avanzar con una agenda sin tensiones.

Jacobson llega a Buenos Aires no sólo en la escalada de la cuestión Malvinas, sino, también, en momentos en que el Gobierno argentino intenta llegar a un acuerdo de pago con dos empresas norteamericanas que reclaman el cumplimiento de dos fallos en su favor del tribunal internacional del CIADI.

fuente ambito.com