La región cordillerana, festeja y muestra, el 10 y 11 de marzo, su polo de identidad cervecera, diferenciado por la calidad de sus aguas, la producción lupulera y su entorno natural y ambiental con polución cero, con la Iº edición de la Fiesta Regional de la Cerveza Artesanal. Un evento que busca diferenciarse del resto de las fiestas populares, poniendo su esencia en la producción y calidad cervecera como principal atractivo convocante.
La cita es el sábado 10
y domingo 11 de marzo, en el predio la fruta fina de El Hoyo, está vez el que
convoca a festejar es el polo cervecero de la Comarca Andina, con la presencia
de al menos 12 cervecerías, con más de 30 variedades de cerveza para deleitar
los distintos gustos y disfrutar en ocasiones especiales. Habrá productores de
Villa La Angostura, El Bolsón, Lago Puelo, El Hoyo, Epuyén, Esquel y Trelew.
Alejandro Galetovich,
productor cervecero que encabeza comisión organizadora de la Iº Fiesta Regional
de la Cerveza Artesanal, destacó la importancia de que el sector tenga un
evento popular en donde se festeje, se muestre y difunda la producción
artesanal con identidad y esencia bien cordillerana y patagónica , diferenciada
por la calidad del agua pura, su entorno
natural y ambiental con polución cero y sobre todo el lúpulo de la zona como
ingrediente principal y diferenciador del producto.
Remarcando por otra
parte que dentro de la amplia variedad productiva de la zona, la cerveza
artesanal ya ha cobrado identidad propia, transformándose en un producto
buscado y reconocido por el turista y los propios vecinos de la Comarca.
Es en ese marco que el grupo de cerveceros
unidos en esta iniciativa festiva, además de tener como objetivo consolidar el
sector con políticas productivas, la idea es generar e incorporar en el calendario anual de fiestas y eventos de la Comarca Andina, un espacio de encuentro
en donde participe la mayor cantidad posibles de productores de cerveza
artesanal, por eso la fecha elegida, el 10 y 11 de marzo, como cierre de la
época intensa de producción de la temporada primavera –verano; sumándose
al resto de las propuestas y actividades regionales tendientes a alargar la
temporada turística.
Consultado Alejandro
Galetovich, por ¿cómo o qué? diferenciará
a esta fiesta del resto de los eventos populares, el productor cervecero
simplemente respondió: ” Desde la organización no se apunta a que el atractivo
y captación de público se centre en el programa artístico, sino que sea el polo
cervecero el verdadero y central atractivo a través de la presencia de los
propios productores, cuestión que pocas veces sucede en las fiestas populares.
En esta primer edición estarán presentes más de 12 cervecerías con más de 30
variedades de cerveza artesanal, con identidad bien cordillerana y patagónica”.
Así mismo se informó
que está abierta la venta de pliegos licitatorios para adquirir los puestos de
comida, y los stands de artesanos, con fecha límite de presentación hasta el
lunes 05 de marzo.
La comisión organizadora integrada por
productores, cuenta con el apoyo,
colaboración y coordinación de la
municipalidad de El Hoyo, a través de sus distintas áreas; también acompañan
los municipios de Lago Puelo y El Bolsón; además de organismos estatales como
el INTA, y las carteras de producción
municipal local y provincial.
La programación artística y de actividades culturales, está siendo organizada
por la dirección de cultura municipal a cargo de Damián Bruno Berón, desde
donde se informó la realización de un
concurso de literario denominado “Poesía y cerveza en El Hoyo”, y la presentación artística en una gran peña
con variados géneros musicales.
Desde esa cartera
también se cursaron invitaciones de participación a al menos 10 embajadores,
representantes en argentina de países cerveceros.
Social Plugin