LA PRECARIEDAD DEL TENDIDO ELECTRICO HACE PENSAR EN POSIBLES TRAGEDIAS.


Un grupo de vecinos del Paraje las Golondrinas que desde hace varios años vienen reclamando retirar de sus terrenos la línea de alta tensión (33 kV) Cohiue - Lago Puelo - El Bolsón,  plantearon a El CHUBUT un paralelo con la tragedia recientemente ocurrida en el ferrocarril Sarmiento.
Una de las referentes de los residentes de Las Golondrinas en el tema en cuestión, Gladys Cañedo expresó que: “mis vecinos y yo hemos peticionado reiteradas veces ante las autoridades directamente responsables del servicio, Dirección General de Servicios Públicos de la provincia, ante autoridades Municipales de Lago Puelo y El Hoyo, ante autoridades provinciales, ante el Defensor del Pueblo de la Nación (que en el año 2009 emitió dictamen en favor de los vecinos, con recomendación a la Secretaría de Infraestructura, Planeamiento y Servicios Públicos de la provincia del Chubut), también hemos presentado reiteradas denuncias ante Ministerio Público Fiscal, Circunscripción Judicial del Noroeste de las cuales hemos pedido revisión ante el Juez correspondiente. Pero las respuestas no llegan”, detalla la vecina.
Buscamos prevenir, antes que curar.
Con todas estas tragedias que vemos como la del Ferrocarril en Capital Federal, nos preguntamos ¿Porqué no tuvimos una tragedia de magnitud en cuanto a pérdidas de vidas? solamente por ese factor que llamamos suerte. Aunque sí han ocurrido accidentes fatales”, resalta la escribana Cañedo
“El vivir tan cerca de los cables de alta tensión, en el estado obsoleto en que se encuentran es una actitud temeraria que se da por la necesidad de hacerlo en algún lugar. Los tendidos llegaron hace cuarenta años según lo dicen los mismos vecinos ocupantes de las tierras, pasan a muy baja altura y los postes son de madera, no tienen servidumbre de paso y violan propiedades privadas en su extenso recorrido”.
Y agrega, “no hay mantenimiento posible, ya que los trabajos que se realizan no observan las normativas en esta materia, existen estudios serios sobre los problemas que provocan en la salud”.
Muchas preguntas. 
Posteriormente la vecina cuestiona: “¿ No se hace auditoría de los servicios estatales ?. Y las autoridades que deben regular los trabajos en estos tendidos (33 kV) de alta tensión y de todos los demás,¿ cumplen con su función de verificación ?. Y las autoridades de medio ambiente ¿hacen cumplir la Ley General del Ambiente n° 25.675 de política ambiental nacional en cuanto a la protección del ambiente y la calidad de vida ?. ¿ No hay acaso algún proyecto de ley presentado en el Congreso esperando su tratamiento sobre estos tendidos ?.
Y concluye “¿Qué esperamos para ponernos a trabajar? .¡ Evitemos más tragedias!, sentenció la escribana junto a un grupo de vecinos del Paraje.