Desde la CTA Río Negro y la UnTER expresamos nuestro repudio a la
represión como respuesta al reclamo ciudadano, como ha ocurrido en las
provincias de Catamarca y La Rioja, frente a quienes se oponen a la
minería a cielo abierto.
El Estado de derecho que promueve la justicia por los crímenes de lesa
humanidad y que aplica políticas de inclusión para el conjunto del
pueblo, se desdibuja en su rol transformador cuando suceden estas
acciones lamentables de represión hacia los ciudadanos que reclaman,
los trabajadores o los pueblos originarios, cuando expresan sus
luchas. Es necesario y urgente abandonar para siempre estas prácticas,
que se corresponden con la realidad de la Argentina del
neoliberalismo.
Reproducimos la declaración del Plenario de Secretarios Generales de
CTERA que se ha reunido el día 15 de febrero:
El Plenario de Secretarios Generales de CTERA reunido en el día de hoy
en la sede de la organización nacional declara:
1) Avalar lo actuado por los delegados paritarios de CTERA en la
Paritaria Nacional Docente.
2) A pocos días del inicio del ciclo lectivo en todo el país, exigir
la inmediata continuidad de la negociación paritaria que mejore la
oferta realizada por el gobierno.
3) Declarar al Plenario de Secretarios Generales en alerta y sesión permanente.
4) Convocar al Congreso Extraordinario de CTERA para el 25 de febrero
a las 10 horas en la sede de CTERA.
Asimismo el Plenario afirma una vez más el valor de la Paritaria
Nacional Docente, conquista histórica de las luchas docentes, como la
herramienta para la discusión del salario, las condiciones de trabajo,
el mejoramiento de la educación pública.
Además, el Plenario de Secretarios Generales apoyó y ratificó las
declaraciones de repudio, oportunamente hechas por CTERA y CTA, con
respecto a las represiones ocurridas en La Rioja y Catamarca y a la
Ley Antiterrorista.
Jorge Molina, Secretario General de la UnTER, te 02944 154590731.
Luis Giannini, Secretario de la CTA, te. 0298 154572138
represión como respuesta al reclamo ciudadano, como ha ocurrido en las
provincias de Catamarca y La Rioja, frente a quienes se oponen a la
minería a cielo abierto.
El Estado de derecho que promueve la justicia por los crímenes de lesa
humanidad y que aplica políticas de inclusión para el conjunto del
pueblo, se desdibuja en su rol transformador cuando suceden estas
acciones lamentables de represión hacia los ciudadanos que reclaman,
los trabajadores o los pueblos originarios, cuando expresan sus
luchas. Es necesario y urgente abandonar para siempre estas prácticas,
que se corresponden con la realidad de la Argentina del
neoliberalismo.
Reproducimos la declaración del Plenario de Secretarios Generales de
CTERA que se ha reunido el día 15 de febrero:
El Plenario de Secretarios Generales de CTERA reunido en el día de hoy
en la sede de la organización nacional declara:
1) Avalar lo actuado por los delegados paritarios de CTERA en la
Paritaria Nacional Docente.
2) A pocos días del inicio del ciclo lectivo en todo el país, exigir
la inmediata continuidad de la negociación paritaria que mejore la
oferta realizada por el gobierno.
3) Declarar al Plenario de Secretarios Generales en alerta y sesión permanente.
4) Convocar al Congreso Extraordinario de CTERA para el 25 de febrero
a las 10 horas en la sede de CTERA.
Asimismo el Plenario afirma una vez más el valor de la Paritaria
Nacional Docente, conquista histórica de las luchas docentes, como la
herramienta para la discusión del salario, las condiciones de trabajo,
el mejoramiento de la educación pública.
Además, el Plenario de Secretarios Generales apoyó y ratificó las
declaraciones de repudio, oportunamente hechas por CTERA y CTA, con
respecto a las represiones ocurridas en La Rioja y Catamarca y a la
Ley Antiterrorista.
Jorge Molina, Secretario General de la UnTER, te 02944 154590731.
Luis Giannini, Secretario de la CTA, te. 0298 154572138
Social Plugin