Caso del policía asesinado en San Martín de los Andes mas novedades

El hijo del intendente de San Martín sería citado el lunes. La familia de Aigo envío notas a las autoridades políticas y de seguridad para que intervengan en el caso. Se dieron a conocer nuevos datos de los prófugos. Carmen Manson, esposa de Fernández comentó que recibió el amenazante llamado cerca de las 23.30 del jueves. Se recibió un adelanto de la pericia informática dispuesta sobre el CPU secuestrado en el allanamiento practicado en Mallín Ahogado, en la que se aportó una foto actualizada de Juan Carlos alias "Chino".  Las comunidades mapuches de la zona Wiliches también se pronunciaron por el caso Aigo. Analía Godoy recuperó la libertad aunque continúa con vínculo a la causa. Uno de los prófugos  el autor de los disparos vivía el paraje "Entre Arboles", en el camino rural conocido como acceso al Cerro Perito Moreno, el nombre de la pareja de "el chino", a quien identifica como Mariana Haydee Jiménez ,"se podría movilizar en un vehículo marca Fiat, color gris con vidrios polarizados.
Foto recuperada de la computadora secuestrada en Mallín Ahogado, aunque Fernandez declaro que su vivienda no tiene servicios se incautaron varios elementos electrónicos.

Sobre los prófugos noticiasdelbolson logro recabar los siguientes datos


Sobre el prófugo Alexis Alfredo Cortez Torres dice que lleva la cédula de identidad chilena N°12.570.143-4, nacido el 06/05/1974 en Coquimbo, República de Chile, con domicilio particular en Santiago 1201 Tierras Blan, Región C, Coquimbo, de profesión desconocida.

Luego, refiere a "una persona que se hace llamar Juan Carlos (sindicado como el autor de los disparos), alias "el chino", de aparente nacionalidad chilena, cuyo último domicilio conocido se encuentra ubicado en el paraje "Entre Arboles", en el camino rural conocido como acceso al Cerro Perito Moreno, distante alrededor de treinta kilómetros de la localidad de El Bolsón, provincia de Río Negro. Es de 1.65 a 1.70 metros de estatura y de contextura física robusta. Al momento del homicidio tenía pelo largo y barba tipo "candado". Por primera vez, se revela el nombre de la pareja de "el chino", a quien identifica como Mariana Haydee Jiménez (detalla cédula y DNI), acompañada de su hija menor de edad, quien "se podría movilizar en un vehículo marca Fiat, color gris con vidrios polarizados.
Fernández sería indagado por presunto falso testimonio


Mientras continúa sin novedades la búsqueda de los prófugos Juan Carlos y Alexis Alfredo Cortez Torres por el crimen del policía José Aigo, en el paraje Pilo Lil, trascendió que Juan Marcos Fernández sería citado a indagatoria el lunes por presunto falso testimonio.





En tanto, la familia de la víctima entregó varias notas dirigidas a autoridades políticas y de fuerzas de seguridad, para que intervengan y ayuden en el esclarecimiento del caso.



Hoy, además, se conocieron nuevos datos de los buscados. De "Juan Carlos", sindicado como el autor de los disparos, alias "El Chino", se reveló la identidad de su pareja, también con paradero desconocido. Y de Cortez Torres, el número de documento y sus datos personales.



De momento, Juan Marcos Fernández, el hijo del intendente de San Martín de los Andes y conductor de la camioneta en la que viajaban los dos prófugos, es considerado testigo de la causa.



Su esposa, Analía Godoy, también fue imputada por falso testimonio y luego excarcelada por un pedido de la defensa que hizo lugar el juez subrogante Andrés Luchino.




Amenazaron a la familia del intendente de San Martín de los Andes





"Recién nos habíamos acostado y sonó el telefono" Según su declaración durante todo el día habían recibido llamados de apoyo y lo atendió pensando que era un más de esa índole.

"Me preguntaron si yo era Carmen Manson y cuando dije que si me dijeron que iban a matar a un miembro de mi familia".

Inmediatamente Juan Carlos Fernández fue a la comisaría 43 a radicar la denuncia correspondiente.




“Cacería de brujas” denuncian comunidades mapuches en el caso Aigo



Aquí el texto del comunicado:


Las Comunidades Mapuche de la zona sur de la Provincia de Neuquén, organizadas en la zonal Wijice, queremos expresar nuestro posicionamiento frente a los hechos de público conocimiento y que dejo como resultado la muerte de un policía, que era un padre de familia y era un mapuche.


Frente al confuso hecho que aconteció el pasado miércoles 7 de marzo en el paraje Pilo Lil y que dejo como resultado la muerte de José Aigo, las Comunidades Mapuche REPUDIAMOS EL HECHO y REPUDIAMOS LA MUERTE en todas sus formas y como fin de resolución de conflictos o situaciones inexplicables.


De manera prudente hemos observado el accionar judicial, policial y político frente a este hecho, somos respetuosos del dolor de la familia Aigo y los acompañamos en su pedido de justicia.


Nos expresamos con la necesidad de solidarizarnos con quienes no tienen respuesta y con quienes de manera inexplicable son involucrados en la causa que se ha trasformado en una “cacería de brujas”, es en este punto es que queremos hacer publico que se ha llamado a declarar a los lonko de las Comunidad Linares y Lafkenche, buscando pistas e intentando relacionar a nuestras autoridades con estos prófugos que desconocemos y a los cuales deben capturar.


Lo que nos llama poderosamente la atención, son todas las acciones judiciales que a ciencias ciertas se realizan con evidente desprolijidad y como consecuencia de un mediático accionar por parte de quienes pretender informar. Frente a esto nos preguntamos, es tanta la incapacidad judicial y policial o es más fuerte la presión política?.


En diferentes medios gráficos y radiales de la zona de San Martín y Junín de los Andes, en más de una ocasión se comenta al pasar la “posible relación de los asesinos de Aigo con grupo terroristas y/o las organizaciones mapuche”. Por ello, una vez mas dejamos en claro que el Pueblo Mapuche LUCHA POR LA VIDA Y EL TERRITORIO, PORQUE LA VIDA NO ES POSIBLE SIN TERRITORIO. No somos participes de la muerte y el terror, que en mas de una ocasión padecemos como Pueblo.


En Chile, el terrorismos y la persecución a nuestros hermanos mapuche es una política de Estado y en Argentina, existen reconocimientos jurídicos que pretenden diferenciarse de la represión, pero que en el fondo no se aplican y siguen negando y reprimiendo a nuestro Pueblo. Esos simples comentarios que parecen sin mala intención y con el fin de aportar verdad, lo único que logran es inculcar el terror y alimentar ideologías represoras.


A la sociedad en general le expresamos, que el reconocimiento a los Derechos a los Pueblos Originarios es fruto de intensas luchas, de innumerables muertes, violaciones y de una represión constante. Los Mapuche luchamos por dignificar la vida, por construir política y por desarrollarnos como Pueblo a plena luz del día.


Repudiamos la manipulación de la información y del dolor que provoca una muerte, es en este caso el poder judicial y de seguridad provincial quienes deben dar explicaciones a la sociedad.


Nos preguntamos que hacían los asesinos en ese lugar? Y queremos saber quienes son estos delincuentes?, pero también por qué dos policías sin comunicación y sin seguridad personal hacían controles en ese lugar y a esas horas? Quién es el jefe responsable?; Por qué a una semana de haber sucedido el hecho y con los miles de pesos que el gobierno provincial destina a seguridad todavía no atrapan a los asesinos?. Son respuestas que al parece tenemos que responder con hipótesis, los que nada tenemos que ver con el hecho.


No queremos seguir con hipótesis infundadas, no permitiremos que este hecho doloroso sirva para una campaña golpista como hasta ahora se muestra, con el fin de dar por tierra todo lo que hemos construido. El Gobierno de la Provincia debe aceptar el marco de Democracia y el reconocimiento existente en materia de Derechos, debe aplicar la Ley de Relevamiento Territorial sin especulaciones y aceptar la construcción política intercultural como forma de proyección de los Pueblos, y no intentar desprestigiarla con supuestas maniobras terroristas.
Exigimos justicia y respeto con el dolor de una familia de nuestro Pueblo. Exigimos prudencia a los medios de comunicación cuando brindan sus comentarios que muy lejos están de aportar verdad y tranquilidad; y se acercan a la verborragia y al terror.
Exigimos al Gobierno Provincial responsabilidad política, capacidad y celeridad para que den con el paradero de los VERDADEROS ASESINOS.


Que el dolor no sea manipulado y que el terror no se instale como política de Estado. Defendemos el marco de Derecho y la Democracia como forma de ejercicio de esos Derechos, apostamos a una Justicia independiente y sobre todo DEFENDEMOS el Derecho a la VIDA.


Por la vida, la justicia y la verdad.


Marici Wew!!! Marici Wew!!!




Fue excarcelada la nuera de Juan Carlos Fernández



Por disposición del juez Andrés Luchino, la esposa de Juan Marcos Fernández fue excarcelada aunque su vinculo con la causa seguirá su curso.


En la noche de ayer y luego de seis horas de declaración testimonial, la mujer había sido detenida y trasladada a la unidad 41 de Junín de los Andes.


Esta tarde cerca de las 19:30 horas, al concluir la indagatoria, su abogado solicitó la excarcelación.
La fiscalía solicitó se la impute por dos delitos y el juez en Primera Instancia en lo Civil, Comercial y de Minería Andrés Luchino, resolvió aceptar el pedido de la defensa, de ese modo dispuso la excarcelación de la imputada.
Fuentes Río negro, San Martín a diario y noticiasdelbolson.