Del
encuentro participarán el ministro de Educación, Marcelo Mango; el secretario
de Derechos Humanos, Edgardo Bagli; la presidenta de la Comisión de Educación y
Cultura, Susana Dieguez; autoridades nacionales de la Jefatura de Gabinete y la
Secretaría de DD HH; y funcionarios provinciales.
En este
marco se presentará la política que la cartera educativa implementará sobre el
área, recientemente a su cargo, a lo largo del año.
Asimismo,
se propone implementar una política sobre Derechos Humanos (DD HH) que tome
como punto de partida el Terrorismo de Estado ejecutado por el Gobierno de
facto de los dictadores Jorge Rafael Videla, Emilio Eduardo Massera y Orlando
Ramón Agosti.
En ese
sentido, y con una visión amplia y abarcativa de los DDHH, el ministro Mango encuadra dentro de
los lineamientos de trabajo de su cartera la incorporación del programa de
Educación Sexual Integral como elemento orientador a la formación de las
personas; el impulso para la conformación de los Centros de Estudiantes en
todas las escuelas de la provincia y el Parlamento Juvenil; y la continuidad de
la educación en situaciones de encierro, entre otras cuestiones.
Además, en
el encuentro se prevé la apertura de la muestra "De la ley de residencia
al Terrorismo de Estado" y el lanzamiento del curso de capacitación a
distancia "Introducción a una cultura de derechos humanos", para todo
el sistema educativo.
De igual
modo, se prevé el desarrollo de la investigación participativa por parte de los
jóvenes, promoviendo la construcción histórica de la comunidad desde los ejes:
Memoria, Verdad y Justicia; derecho a la identidad; Terrorismo de Estado;
pueblos originarios; e identidad cultural y diversidad; entre otras acciones.
Social Plugin