La primer jornada de la Iº Fiesta Regional de la Cerveza Artesanal, se desarrolló con éxito, vecinos de El Hoyo y de localidades vecinas, turistas que por estos días visitan la Comarca Andina, disfrutaron de la velada festiva del sábado, en un predio en donde una cantidad importante de cervecerías ofrecieron a la venta sus productos de calidad y distinción Andino Patagonica.
Unas
12 cervecerías, con al menos 30 variedad de cervezas, concentró la atención
principal del público, que también disfrutó de una amplia propuesta de stand de
comidas y puestos de artesanías, todo ello amenizado por presentaciones musicales de artistas locales
y regionales, que le dieron ritmo y alegría al verdadero espíritu de
fortalecimiento al sentir e identidad regional y artesanal .
Esta Iº edición de la Fiesta Regional de la
Cerveza Artesanal de El Hoyo, además de
festejar la producción del polo cervecero, distinguida por su calidad y
auténtico sabor caracterizado por las aguas puras y cristalinas de la
cordillera, el lúpulo de producción regional,
el ambiente sano y los secretos de los maestros cerveceros de la Comarca
Andina, se suma al calendario de
propuestas turísticas culturales que invita a visitar y disfrutar la región en
pleno mes de marzo, apostando a extender la temporada turística.
Durante
la esplendida velada del sábado, acompañada por un clima cálido que junto a la
propuesta festiva invitó a pasar un buen momento al aire libre, entre amigos y
en familia, pasaron sobre el escenario al menos 10 grupos musicales, entre ellos el
Ballet Santiago Ayala ; Juan / Ricardo Mella ; Quito Monti ; Boky Romero; Grupo Negra
Artesanal; Revolución sinestesia ( Bariloche); Tierra Negra; La Dosis Perfecta
(Esquel); Base 22.
No
todo fue cerveza y música, ya que en el marco de la 1º edición de la Fiesta
Regional de la Cerveza Artesanal, también hubo lugar para el teatro, con una
propuesta en el auditórium municipal que concentró la participación de una
importante cantidad de espectadores, en la ocasión con un espectáculo a la
gorra, presentado por el taller de
investigación teatral de El Hoyo “Sur en Vivo” , con “ Trilogía” una obra para
reír y reflexionar, de aproximadamente 2 horas de duración.
Mientras
que sobre el cierre de esta edición, la
segunda velada festiva de domingo, se proyectaba con igual éxito, amenizada por la presentación artística en el escenario mayor de Las
Verónicas; Leo Pi; Lole Rey; Taller de
Danzas Árabes de Romina Demir ; Indigo;
R. F. ; El Clan; Pey o la mano
Izquierda y Jóvenes Rancheros.
Social Plugin