El caso en el que se investiga la muerte del sargento de la Policía de Neuquén, José Aigo, avanza y se conocen más detalles en medio de la controversia por la verosimilitud de las declaraciones realizadas inicialmente a la Justicia por parte del testigo Juan Marcos Fernández, quien conducía la camioneta en la que viajaban los dos prófugos, en El Bolsón los allanamientos arrojaron mas datos sobre documentación secuestrada en el lugar.
En su declaración del pasado 8 de marzo, Fernández indicó
que su ocupación es “constructor” y que vive en el camino al Cerro Saturnino,
en Mallín Ahogado.
Consultado sobre el hecho puntual en el que los oficiales de
la policía detienen la camioneta que él conducía, explicó que “luego de una
curva vi unas luces, seguí avanzando y a doscientos metros aproximadamente se
prendieron las balizas del móvil y nos hicieron frenar. Aigo me pidió la
documentación del vehículo, se la di, me pidió que me bajara, que le mostrara
lo que llevaba en la mochila, se lo mostré y la guardé”.
“Después le pidió a la persona que iba adelante que hiciera
lo mismo, que le mostrara lo que llevaba en la mochila. Se lo mostró”, indicó
Fernández. “Le pidió a la otra persona que estaba atrás que se bajara y que
abriera su mochila. Le mostró la mochila y Aigo encontró la funda de una
pistola. Ahí hizo bajar a su compañero que estaba en el móvil (NdeR: el oficial
Guerrero). Después me pidió que corriera el asiento de atrás de la camioneta,
me preguntó qué llevaba ahí y le dije ‘el cricket”.
“Me preguntó si tenía armas”, prosiguió. “Le dije que no. Yo
estaba al lado de la puerta del acompañante. El asiento se levanta, pero en ese
momento no lo pude levantar. Entonces Aigo dijo ‘voy a tener que demorarlos
porque no colaboran’. Ahí le pidió los documentos a la persona que iba
adelante. En ese momento esta persona reacciona de una manera re violenta, le
dice que se quede quieto y empieza a disparar. Cuando empiezo a sentir los
disparos me tiro al piso”.
La declaración prosigue con la historia ya conocida.
Guerrero esposando a Fernández y cargando al malherido Aigo a la camioneta
rumbo a Junín de los Andes para tratar de salvarle la vida. Cabe destacar que
el conductor de la camioneta no menciona en un segundo tiroteo que luego las
pericias confirmaron.
Juan Carlos, Mariana y Roberto
“El que iba adelante se llamaba Juan Carlos o yo lo conozco
como Juan Carlos. Es quien hizo los disparos. No conté cuántos, pero fueron
muchos”, sostuvo Fernández en su primera declaración indagatoria.
Allí sostuvo que el viaje por el que fue contratado se
inició en El Bolsón el lunes a las 10 de la mañana y culminaba en Alumine.
Agregó que en principio viajaron Juan Carlos y su mujer, Mariana, y que pasaron
por Bariloche, en donde subió un tercer pasajero mencionado como “Roberto”.
Posteriormente los cuatro ocupantes de la camioneta
Mitsubishi pasaron por San Martín de los Andes, en donde primero le pagaron los
1600 dólares correspondientes al “flete” y posteriormente (alrededor de las
17:30) se bajó Mariana en una estación de servicio sin mediar ningún tipo de
explicación.
Así los tres (Fernández y los mencionados Juan Carlos y
Roberto) siguieron camino haciendo una parada en la playa conocida como “Yuco”,
en el lago Lácar para esperar a otro ocupante que finalmente no apareció.
Entonces retomaron el viaje rumbo a Aluminé alrededor de las
23. Circularon por un camino alternativo denominado “ruta callejones” por el
que llegaron a Junín.
Fernández declaró que durante el trayecto ninguna
conversación le pareció sospechosa y que tampoco le parecieron raras las
paradas que hicieron por el camino o el hecho de que Mariana se haya bajado de
la camioneta sin avisarle.
Además describió a las dos personas que lo acompañaron.
“Juan Carlos tiene pelo largo atado, barba candado finita; y Roberto, que era
un hombre callado, es de tez más blanca y más rubio”.
Fernández amplió su declaración
Juan Marcos Fernández se presentó espontáneamente para
ampliar su declaración en la causa del policía Aigo asesinado en Pilo Lil, y
presentó una fotografía del supuesto Juan Carlos.
También amplió su declaración el oficial Pedro Guerrero,
quien afirmó que "Juan Carlos" efectivamente era uno de los
acompañantes de Fernández.
Social Plugin