MONUMENTO A LOS CAÍDOS Y VETERANOS DE MALVINAS


 
El Presidente del Bloque Frente para la Victoria, Pedro Pesatti, recuerda y conmemora el día del “Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas” en un proyecto de ley que confeccionó con emoción y en el cual se lee: “La provincia de Río Negro contribuyó con hijos rionegrinos, los que combatieron valientemente dejando bien alto el valor de nuestra argentinidad y, particularmente, el acervo cultural de nuestra sociedad. Se puso de manifiesto la moral, el coraje y el espíritu de cada uno de los soldados en pos de la recuperación del territorio argentino, usurpado vilmente por los colonialistas ingleses”.


Resulta doloroso para el país evocar aquella época, pues significó la pérdida del territorio y la muerte de más de 700 vidas. 
En el año 2000, por ley n° 25.370, se declaró la fecha 2 de abril como el día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, y se le otorgó el carácter de feriado nacional inamovible a partir de la ley 26.110. Encontrándose próximo un nuevo aniversario de la mencionada fecha, Pesatti estima pertinente el emplazamiento de un monumento a modo de reconocimiento de todos aquellos combatientes caídos y veteranos que en la gesta de Malvinas ofrecieron su valor más preciado en defensa de la patria.

El objetivo que se persigue por medio de este proyecto, es corporizar el sentimiento, el reconocimiento y el homenaje a todos aquellos que lucharon hasta el último suspiro, a todos aquellos que enarbolaron la bandera argentina con coraje y perseverancia; accediendo a una vista  imaginaria hacia Puerto Argentino, mediante un abrazo simbólico a dicho monumento. Hoy, sabemos que fue una batalla cruel y desigual, pero a pesar de ello, los argentinos demostraron su heroísmo como fervientes defensores de la soberanía.