El diputado Roberto Risso (UCR) acusó al ministro de Salud, Osvaldo Luján, de “haber ninguneado a parte de los representantes del pueblo” durante su visita a la Legislatura el último miércoles y cuestionó las expresiones del funcionario respecto de que “hay quienes ponen palos en la rueda”.
“Lo que está planteando el radicalismo es la necesidad de debatir, de una buena vez, un plan de salud”, apuntó el legislador, quien demandó una respuesta “para la comunidad de Comodoro Rivadavia y de otros lugares que observan la paralización de sus hospitales”.
Risso se refirió también a la crisis de seguridad y subrayó que “estamos en la misma circunstancia. Dónde está el plan integral de seguridad?. Ocho meses de transición, más de noventa días de gobierno, y lo que vemos es al subsecretario de Seguridad, en una reunión con la ministra Garré, en Buenos Aires”, expresó.
El diputado reiteró asimismo la necesidad de contemplar “uno de los factores más grandes de la inseguridad en esta provincia: la complejísima problemática del menor en conflicto con la ley penal, muy difícil de resolver”, sostuvo.
Promesas incumplidas
“Esta Cámara de Diputados ha sido criticada porque no planteamos estas cuestiones. No es verdad. Lo que ocurre es que para avanzar hace falta que los funcionarios responsables digan cuáles son las políticas del Poder Ejecutivo que debemos debatir”, añadió.
“No es que miramos al costado y no nos importa lo que pasa. No somos indiferentes. Estamos esperando lo que se nos prometió. Por eso criticamos la actitud del ministro de Salud. Somos oposición y esperamos que se nos respete”, indicó.
Salud y negocios
“La salud pública no funciona y quien se beneficia es quien hace negocios con la enfermedad. El derecho constitucional a la salud nos alcanza a todos y, por eso, el Estado debe fijar una política, a diferencia de la medicina privada que trabaja con la enfermedad y que se beneficia cuando la salud pública se debilita”, sostuvo al hablar en la hora de preferencias de la sesión legislativa del último jueves.
El contador Luján “utiliza términos que demuestran su desconocimiento. Habla de usuarios y mezcla médicos con agentes sanitarios, revelando criterios de un administrador de sanatorios. Está pensando cuánta plata conseguirá o cuánto costará pero no tiene la menor idea de que el Estado, en salud pública, invierte y no gasta”.
“El ministro viene de la medicina privada y por su formación profesional cree que la salud pública tiene que ver con el debe y el haber. No es el modelo de salud que concebimos nosotros”, dijo Risso.
Mirar para atrás
El diputado de la UCR planteó en su intervención que “la sociedad espera una respuesta de nosotros y ésta Legislatura no puede permanecer al margen. Ya no alcanza con mirar para atrás y decir que la responsabilidad es del otro. La sociedad no lo acepta porque espera una solución”.
“Han pasado 90 días de la actual gestión y quienes son responsables de asesorar al gobernador no están habilitados para decir que la solución no aparece por la herencia recibida”, añadió.
“La mentira tiene las patas cortas y, además, debilita las relaciones, dificultando las posibilidades de trabajar todos juntos. El contador Luján no puede sostener ante la sociedad acerca de la exposición en la Legislatura de un plan integral de salud, como ha sido publicado en todos los medios periodísticos de la provincia”, aseguró Risso.
Aclaraciones
“Con estos diputados no ha conversado y ha hecho una serie de consideraciones que son poco menos que ofensivas sino las aclara debidamente”, apuntó.
“Dijo primero que tiene un plan y que no retrocederá. Está planteando una guerra, una confrontación. Pareciera que tiene enemigos y que algunos de ellos están en la Legislatura”, aseguró.
“No tengo claro cuál es la política de salud de la actual administración. No tengo claro qué representa Luján. Lo menos que necesitamos es que venga a la Legislatura para debatir con todos los diputados”, expresó.
Social Plugin