Programa Empleo Formal en Chubut , Lago Puelo es uno de los primeros municipios en adherir


Se firmaron como parte del Plan Argentina Trabaja acuerdos de cooperación con los municipios de Esquel, Cholila, Lago Puelo y Gaiman a fin de contribuir conjuntamente con la eficacia y eficiencia del Registro Nacional de Efectores del Desarrollo Social y Economía Social, Ivan Fernandez intendente de Lago Puelo dialogo con noticiasdelbolson y se refirió al particular.


El gobernador Martín Buzzi anunció que el 19 de marzo la provincia pondrá en marcha un programa que beneficiará a jóvenes que ingresen a un empleo formal. El gobierno provincial se hará cargo de las cargas sociales y de un monto de 1.000 pesos que se sumará al salario de cada trabajador.

Según explicó, “en pocos días desde el Gobierno vamos a estar sacando un programa” que beneficiará a jóvenes de esa franja etaria de todas las ciudades de la provincia “que ingresen a un empleo formal”. Confirmó que el Estado “se hará cargo por un lado de las cargas sociales de ese joven que ingresa a esa fuente de trabajo formal y nos vamos a hacer cargo de 1.000 pesos del salario”.

El programa tendrá “un cupo muy importante de mil vacantes”. Buzzi remarcó que desde su gestión “entendemos que son las cosas que debemos hacer para poder garantizar la inclusión formal en un sistema que ayude a generar una mejor atmósfera y un mejor entorno para poder organizar la vida”, concluyó.

El mandatario hizo el anuncio desde Gaiman, donde ayer cerró un encuentro de Políticas Sociales Integrales en Territorio que reunió en dos días a funcionarios del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y a más de 300 referentes sociales y de organizaciones civiles chubutenses. La cita fue en el el Centro Arturo Roberts y Buzzi fue acompañado por el secretario técnico del Consejo Nacional de Políticas Sociales del Ministerio que conduce Alicia Kirchner, Aldo Marconetto.

En su discurso, el gobernador recordó que Chubut “creció en población casi un 30% en diez años” y graficó que “tenemos muchas familias que llegaron con una carga enorme de ilusiones y aspiraciones de llevar adelante un sueño porque somos un territorio que despierta esperanzas”.

Respecto de su anuncio, destacó la “necesidad de poner énfasis en la oferta, en lo que ponemos en la calle, fundamentalmente para jóvenes de entre 18 y 25 años donde tenemos los niveles de mayor vulnerabilidad social”.

Por su parte, Marconetto consideró como “un placer estar en casa para esto de seguir trabajando las políticas sociales”, y agregó que éstas “dependen de los proyectos políticos y de los modelos económicos”.

“Hoy con todos los intendentes estábamos hablando de la importancia de construir proyectos colectivos”, sostuvo el funcionario K al precisar que es necesaria “la conducción de la autoridad política”. Marconetto indicó que la sociedad “nos pide que el poder político de respuestas a las demandas de nuestro pueblo”, por lo que instó a “trabajar desde el territorio, desde las realidades locales”.

La secretaria de Organización y Comunicación Comunitaria, Inés Páez D’Alessandro, repasó las políticas nacionales en materia social desde 2003 a la fecha. “Cuanto más trabajamos juntos en coordinación los Gobiernos Nacional, provincial y locales, tomados de la mano con las organizaciones de la comunidad, las políticas sociales llegan más intensamente a cada uno de los habitantes”.

En el marco del cierre oficial se firmó un acuerdo con el Consejo Nacional de Políticas Sociales de la Nación para implementar en Chubut el Sistema de Información, Monitoreo y Evaluación de Programas Sociales.

El Programa está orientado al diseño e implementación de sistemas destinados a producir información para el diagnóstico de la situación socioeconómica de la población y efectuar análisis útiles para la formulación de políticas. 

Por otra parte,se firmaron como parte del Plan Argentina Trabaja acuerdos de cooperación con los municipios de Esquel, Cholila, Lago Puelo y Gaiman a fin de contribuir conjuntamente con la eficacia y eficiencia del Registro Nacional de Efectores del Desarrollo Social y Economía Social.#