Promotoras comunitarias de El Bolsón quedaron sin empleo y se reunieron con concejales


Las promotoras comunitarias que en el caso de dos de ellas que quedaron sin empleo tiene más de 12 y 15 años de antigüedad, y son creadoras de los jardines maternales que nacieron en El Bolsón y luego se implementaron en toda la provincia, desempleadas y sin respuestas, se reunieron con el concejal Raúl García.

El concejal Raúl García recibió a las 7 promotoras que  con la no renovación de contratos por parte del Ministerio de Educación quedaron sin empleo,  es el caso de al menos siete promotoras comunitarias de Jardines Maternales de El Bolsón que desde el primero de enero quedaron cesantes.
Consultado el edil sobre la situación marco su preocupación por esta situación y sostuvo que presentará un proyecto de resolución para pedir por estas trabajadoras.


"Estas promotoras, pertenecen a los Jardines Maternales de los Barrios   Obrero, Terminal, Usina y San José de esta localidad y dependiendo este programa del Ministerio de Educación de la Provincia de Rio Negro", explico García.

"Este programa provincial nació acá en El Bolson, Ley Provincial N° 4268,  y  existiendo a la fecha 19 Jardines Maternales Comunitarios, dirigidas a toda la población infantil mayor de cuarenta y cinco (45) días y menor de cuatro (4) años de edad y a sus familias; prioriza la satisfacción del interés superior del niño prestando un servicio esencial para las familias que dejan sus pequeños", sostuvo el edil. 


En el caso de Celia tiene más de 15 años en su trabajo y fue una de las promotoras que quedo desempleada, según explico la mujer ella junto a otra de las desempleadas es la creadora de los jardines maternales que hoy funcionan pero sin ellas y sin explicación solo una promesa de solución que no llega.


García insistió en que no se puede aceptar de ninguna manera la situación de incertidumbre a la que han expuesto a estas personas trabajadoras, jefes de hogar muchas de ellas y con cargas de familias.  Sin otro sostén económico, como el que estaban recibiendo mensualmente producto de su trabajo.

Con la presentación de las promotoras para poder inscribir a los niños que deberán acudir a estas guarderías maternales que dan un alivio a la situación de padres que trabajan y no tiene con quien dejar a sus hijos, las siete promotoras que quedaron fuera del sistema comprendieron que las promesas no se cumplieron.
Si bien en principio eran ocho promotoras distribuidas en los cinco  jardines maternales se informó que una de las promotoras fue recontratada.
 Iris y Silvana dialogaron con noticiasdelbolson y sostuvieron que el faltante de promotoras  afectará la matrícula de los niños a inscribir y directamente en el jardín maternal del barrio Terminal se daría de baja la sala de dos años.

Por esto es que pedirá al legislativo que se apruebe el proyecto para solicitar al Gobierno Provincial, Ministerio de Educación,  la reincorporación de todas las Promotoras de los Jardines Maternales Comunitarios de El Bolson, dependientes de Supervisión de Nivel Inicial, de la Delegación Zona Andina Sur. Listado que como anexo 1, forma parte de la presente.   
Proyecto completo.



PROYECTO DE    R E S O L U C I O N 

Tema: Solicitar  al Gobierno de la Provincia la Reincorporación de Trabajadoras Jardines  Maternales Comunitarios. 
Autor:   Concejal Raúl GARCÍA.


VISTO: 
                La Ley Provincial N° 4.268, la Constitución Nacional Art. 14, la Constitución Provincial, la Carta Orgánica Municipal, Artículos 101° y Nota 051 del 29-02-12, Y;

CONSIDERANDO:

                Que, la nota 051 dirigida a este Concejo Deliberante, nos informan de la grave situación laboral, como Promotoras de los Jardines Maternales Comunitarios   de la ciudad de El Bolsón.
                Que, en nuestra localidad de El Bolson, se vieron perjudicados muchos trabajadores, al no recibir la renovación de sus contratos laborales, como los ocurridos con estas trabajadoras desde el pasado 31-12-11.

                Que, Estas promotoras, pertenecen a los Jardines Maternales de los Barrios   Obrero, Terminal, Usina y San José de esta localidad y dependiendo este programa del Ministerio de Educación de la Provincia de Rio Negro.

               Que, este programa provincial nació acá en El Bolson, Ley Provincial N° 4268,  y  existiendo a la fecha 19 Jardines Maternales Comunitarios, dirigidas a toda la población infantil mayor de cuarenta y cinco (45) días y menor de cuatro (4) años de edad y a sus familias; prioriza la satisfacción del interés superior del niño prestando un servicio esencial para las familias que dejan sus pequeños.

             Que, se da la paradoja hoy quedaron sin empleo trabajadoras teniendo mas de 12 y 15 años de antigüedad y son creadoras de los jardines maternales que nacieron en El Bolsón y luego se implementaron en toda la provincia.

             Que, no se puede aceptar de ninguna manera la situación de incertidumbre a la que han expuesto a estas personas trabajadoras, jefes de hogar muchas de ellas y con cargas de familias.  Sin otro sostén económico, como el que estaban recibiendo mensualmente producto de su trabajo.

         


     

POR ELLO


EL CONCEJO DELIBERANTE DE EL BOLSON

RESUELVE
  
Articulo Nº 1:  SOLICITAR al Gobierno Provincial, Ministerio de Educación,  la reincorporación de todas las Promotoras de los Jardines Maternales Comunitarios de El Bolson, dependientes de Supervisión de Nivel Inicial, de la Delegación Zona Andina Sur. Listado que como anexo 1, forma parte de la presente.   

Articulo Nº 2: REGÍSTRESE, comuníquese  al Poder Ejecutivo Municipal,  al Poder Ejecutivo Provincial, al Ministerio de Educación, a los Delegados y Gremios intervinientes, Publíquese, cumplido, archívese.



                                                                                                                                                 Raúl GARCÍA
                                                                                                                                      CONCEJAL
Municipalidad de El Bolson