Una delegación de empresarios y
funcionarios de la Provincia de Río Negro, con la participación de directivos
del Emprotur y encabezada por el Ministro de Turismo, Angel Rovira Bosch,
realizó esta semana una serie de acciones, reuniones y gestiones de difusión en
Brasil. Con el propósito de potenciar la próxima temporada invernal en el cerro
Catedral y el cerro Perito Moreno, los destinos de la cordillera, la costa, el
valle y los vinos de la Patagonia en mercado brasileño, la comitiva desarrolló
una intensa agenda en las ciudades de Sao Paulo y Rio de Janeiro.
En la capital económica de
Brasil, la comitiva visitó la estructura y el parque gráfico del grupo editor
Estado, que comprende los periódicos O Estado de Sao Paulo y Jornal da Tarde,
medios audiovisuales y de internet, una agencia de noticias y la radio
Eldorado, donde fueron recibidos por su director ejecutivo, Acácio Luiz Costa,
y se entrevistaron con el editor Ari Schneider.
Asimismo, mantuvieron una reunión
con Sergio Franco, presidente Adventure Sports Fair, la feria de aventura más
importante de Brasil, que se realizará entre el 18 y el 20 de abril en Sao
Paulo y cada año convoca a miles de visitantes en busca de novedades para
conocer nuevos destinos y propuestas. Este año, de la mano del Ministerio de
Turismo de la Nación, la feria tendrá como imagen general los paisajes y
actividades de aventura que ofrece Río Negro, y contará con la participación de
prestadores de turismo de aventura de la provincia.
En el marco del Forum Panrotas,
actividad que convocó a especialistas de todo el mundo en el tratamiento de
aspectos vinculados al turismo, asistieron a la exposición ofrecida por el
Ministro de Turismo de la Nación, Carlos Enrique Meyer, con quien luego de su
disertación intercambiaron ideas de trabajo.
En Río de Janeiro, los dirigentes
patagónicos mantuvieron un desayuno de trabajo con 30 operadores y periodistas
en el que participó el Cónsul General de la Argentina con sede en esa ciudad,
don Marcelo Bertoldi; el Consul Adjunto Gonzalo Fernández Suárez y el Consul
Adjunto Federico Barttfeld, pertenecientes ambos al área comercial del
consulado. Tras la presentación de los principales atractivos rionegrinos a los
operadores turísticos, diversos medios de prensa realizaron entrevistas al
Ministro Rovira Bosch, como Folha de Sao Paulo, Panrotas, Mercados y Eventos,
la Folha de Turismo, entre otros.
Por otra parte, con el objetivo
de fortalecer la conectividad con Río Negro, se reunieron también con el equipo
directivo de Aerolíneas Argentinas en Brasil. Las propuestas analizadas fueron
contar con las mejores tarifas promocionales para cada período, además de
disponer de un vuelo directo semanal entre Sao Paulo y Bariloche durante todo
el año. El director general de Brasil de Aerolíneas Argentinas, Ariel
Rodríguez, informó que la solicitud se encuentra en análisis por parte de la
compañía aérea. “La demanda generada a partir de esta temporada contribuirá a
que esto pueda concretarse”, señaló Rodríguez.
La actual alianza estratégica
entre el trade turístico, las operadoras de turismo brasileñas y la empresa
aérea de bandera argentina condujo a la propuesta de ampliación de la oferta de
vuelos para esta temporada; están previstos tres vuelos semanales directos a
Bariloche desde Sao Paulo y uno desde Río de Janeiro, con un escenario muy
positivo para su concreción. El ministro Rovira Bosch indicó que la idea es
ampliar aún más la oferta y permanecer con, al menos, un vuelo directo semanal
entre Sao Paulo y la ciudad cordillerana.
Social Plugin