SE CONMEMORA HOY EL DÍA MUNDIAL DEL AGUA

En el marco de la conmemoración del Día Mundial del Agua, la empresa Aguas Rionegrinas S.A. (ARSA) destacó la importancia del recurso para el desarrollo humano y la conservación de la vida y los ecosistemas. La prestadora de servicio garantiza a diario que la mejor calidad de agua potable llegue al 98% de los hogares rionegrinos que hoy están conectados a la red pública.
El Día Mundial del Agua fue declarado en 1992 por la Cumbre de Río de Janeiro, que eligió el 22 de marzo como fecha necesaria para llamar la atención sobre la importancia de este recurso vital pero limitado.
         Río Negro presenta una importante variedad de fuentes de suministro de agua dulce, de las cuales las principales son el río Negro, el río Colorado y el lago Nahuel Huapi.
Actualmente, del total del agua captada de las distintas fuentes, un 92,30% es potabilizada y distribuida en las redes de agua potable para las distintas localidades servidas por Aguas Rionegrinas, la que garantiza a diario que la mejor calidad de agua potable llegue al 98% de los hogares rionegrinos que hoy están conectados a la red pública.
Si bien en algunos casos resulta fácil recurrir a las fuentes, como ocurre en la región de los valles y en la región andina, en otros se hacen necesarias obras de gran magnitud para acceder a un agua químicamente apta. Es el caso de las localidades que se ubican en la región Sur de la provincia, en donde solamente se cuenta con agua subterránea.
En tanto que en la región Atlántica se registran aguas subterráneas con altos índices de salinidad. Por esta razón, Río Negro cuenta con obras como el canal Ingeniero Suárez (200 km) que lleva agua desde el río Negro hasta San Antonio Oeste, los acueductos de Arroyo Ventana y los Berros, y equipos de ósmosis inversa en distintas localidades que aseguran un agua apta para el consumo humano.
En pocas palabras, las características del agua cruda varían según la fuente utilizada. Transformar el agua de la que se dispone y adecuarla a los parámetros sanitarios que exige el Consejo Federal de Entidades Sanitarias es una de las tareas centrales de Aguas Rionegrinas S.A.
El Proceso de Potabilización de Aguas Superficiales
La potabilización es el proceso que, partiendo de un agua cruda no apta para el consumo, genera las condiciones físicoquímicas y bacteriológicas adecuadas para lograr un agua saludable con la aptitud necesaria para el consumo humano.
En este sentido el Gerente de Explotación de ARSA, Edgardo Viotti, señaló que La Patagonia es privilegiada por la abundancia del recurso. Sin embargo, el agua que nos brinda la naturaleza no es la misma que consumimos a diario. Agua natural y agua potable son dos productos distintos entre las que media el proceso de potabilización, a partir del cual podemos garantizar el agua saludable, apta para el consumo humano.
El agua, desde su estado natural hasta el punto de consumo puede resumirse en tres etapas: captación, potabilización y distribución.
La captación de agua en todos los casos se da mediante el bombeo desde la fuente de captación hacia la planta de potabilización donde se hace el proceso por el cual el recurso es transformado en agua de calidad adecuada para el consumo humano.
Cuidado del recurso
Río Negro es una provincia privilegiada por contar con una red pública que llega casi al 100% de la población. Sin embargo, se hace necesario cuidar el recurso preservándolo para nuestras futuras generaciones.
Contar con agua potable previene de enfermedades a la población y es el complemento fundamental para una buena alimentación. Se puede sobrevivir sin alimentos cerca de 1 mes pero no más de una semana sin beber agua.
Es importante destacar que cada vez más cantidad de gente en el planeta se ve imposibilitada de contar con agua segura, no ya en sus viviendas, sino cerca de ellas. Por ello revisar nuestras prácticas cotidianas en relación al uso del agua se hace imprescindible.
Cabe señalar que según Naciones Unidas casi 1400 millones de habitantes no cuentan con agua segura. En nuestro país el 80 % de la población cuenta con este recurso potabilizado.